FOR4D » Link Situs Toto Slot Dana Deposit 1000 Dengan Rtp Slot Resmi Terbaru 2025

FOR4D » Link Situs Toto Slot Dana Deposit 1000 Dengan Rtp Slot Resmi Terbaru 2025

Cart 10.000 sales
FOR4D
FOR4D » Link Situs Toto Slot Dana Deposit 1000 Dengan Rtp Slot Resmi Terbaru 2025 - WooCommerce eCommerce

For4D adalah link situs toto slot gacor dengan deposit dana 1000 tarbaru 2025, menghadirkan permiann slot resmi dengan winrate tertinggi, mudah menang serta jenis permainan slot yang beragam.

by
by
by
by
by

Tell us what you think!

We'd like to ask you a few questions to help improve ThemeForest.

Sure, take me to the survey
Regular License Selected
$21

Use, by you or one client, in a single end product which end users are not charged for. The total price includes the item price and a buyer fee.

TY - JOUR AU - Garau Cordovés, Marianela PY - 2019/12/03 Y2 - 2025/11/28 TI - Primera caracterización de la seña sustantiva en la lengua de Señas Cubana JF - Anales de la Academia de Ciencias de Cuba JA - An Acad Cienc Cuba VL - 9 IS - 3 SE - Ciencias Sociales y Humanísticas DO - UR - https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/691 SP - e-691 AB - <p>La comunidad Sorda de Cuba constituye un grupo social poseedor de un patrimonio cultural y lingüístico. Sus miembros han desarrollado la lengua de Señas Cubana (LSC) que forma parte indiscutible de dicho legado y que está en posición de desventaja, pues la utilizan únicamente en intercambios Sordo-Sordo, mientras que el uso del español se impone para el intercambio cotidiano (ámbito económico, político y social) con las personas oyentes. A partir de esta situación, el Centro de Superación y Desarrollo del Sordo, donde radica el Grupo de Investigación de la LSC (GILESC) se ha propuesto sistematizar los estudios de la LSC en función de actualizar a: instructores de LSC, intérpretes de todo el país y a otros especialistas vinculados a la atención de las personas Sordas que asisten a los cursos programados por la dirección docente. A este fin contribuyen los resultados de la investigación de la autora, porque propone la primera caracterización del sustantivo en la Lengua de Señas Cubana. El propósito fundamental es caracterizar esta clase léxico-gramatical desde las perspectivas morfológica, sintáctica y semántica. La metodología de trabajo se concibe a partir de un enfoque etnográfico, lo cual permite estudiar la lengua a partir de la producción de sus usuarios naturales. Los resultados de esta investigación podrán incluirse dentro de compilación de las descripciones gramaticales que actualmente realiza el Grupo de Investigación de la Lengua de Señas Cuna (GILESC) perteneciente al Centro de Superación de las personas Sordas (CENDSOR) y que tendrá una amplia repercusión en los campos dela investigación y dela educación de esta lengua en Cuba. El trabajo se inserta en un contexto particular en el que la comunidad Sorda cubana se ha pronunciado por el reconocimiento oficial de su lengua y los estudios descriptivos constituyen una pauta esencial para esta oficialización a nivel gubernamental, y en un contexto general, en el que el mundo reconoce la importancia del estudio de este tipo de lenguas y el respeto a las comunidades que las usan, muestra de ello es el hecho de que el pasado 23 de septiembre se celebró por vez primera el Día Internacional de la Lenguas de señas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 14 de noviembre de 2017.</p> ER -