Métodos y algoritmos de procesamiento de imágenes quimiométricas y biométricas
Francisco José Silva Mata, et al.
Resumen
En el área de reconocimiento de patrones, se reporta la creación y desarrollo de nuevos métodos y algoritmos de procesamiento de imágenes quimio-métricas y biométricas que permiten el incremento, con respecto a estándares internacionales, de la eficiencia y la eficacia del reconocimiento de sustancias y personas respectivamente. Estos métodos han sido integrados en las secuencias de análisis específicas para la detección, normalización, segmentación, representación y clasificación, en la automatización del procesamiento de imágenes de geles de poliacrilamida para la extracción de perfiles de ADN, en el análisis de placas de geles, y en la identificación de personas mediante el uso de imágenes de rostro e iris. Las características quimio-métricas se han representado mediante vectores que describen las características de las manchas en la imagen. Para las características biométricas se crearon dos nuevas representaciones, una basada en distancias geodésicas, que permite cotejar directamente imágenes bidimensionales de rostros con sus análogas tridimensionales, y otra basada en clases de funciones, que mostró gran eficacia en el reconocimiento de rostros tridimensionales y de iris, reduciéndose notablemente la dimensión de los datos, y obteniendo alta eficiencia de los procesos.
Parte de estos resultados han sido introducidos en la práctica como parte de las aplicaciones de identificación de perfiles de ADN a partir de imágenes de poliacrilamida, en las aplicaciones de reconocimiento de drogas producidas por la empresa DATYS y en general en aplicaciones de procesamiento de imágenes formando parte de los productos de esta empresa.
Los resultados teóricos obtenidos han sido presentados en seis artículos en revistas internacionales de impacto (referenciados en scopus), dos capítulos de libros en las editoras IGI Global y Springer, en un total de 12 congresos internacionales de impacto y publicados en sus memorias (IEEE, LNCS), además parte de estos trabajos fueron presentados en tres congresos internacionales y cinco nacionales celebrados en Cuba. La novedad científica del trabajo está avalada porque estos resultados están contenidos en la Tesis de Doctor en Ciencias Técnicas del autor principal.
Parte de estos resultados han sido introducidos en la práctica como parte de las aplicaciones de identificación de perfiles de ADN a partir de imágenes de poliacrilamida, en las aplicaciones de reconocimiento de drogas producidas por la empresa DATYS y en general en aplicaciones de procesamiento de imágenes formando parte de los productos de esta empresa.
Los resultados teóricos obtenidos han sido presentados en seis artículos en revistas internacionales de impacto (referenciados en scopus), dos capítulos de libros en las editoras IGI Global y Springer, en un total de 12 congresos internacionales de impacto y publicados en sus memorias (IEEE, LNCS), además parte de estos trabajos fueron presentados en tres congresos internacionales y cinco nacionales celebrados en Cuba. La novedad científica del trabajo está avalada porque estos resultados están contenidos en la Tesis de Doctor en Ciencias Técnicas del autor principal.