Estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgos asociados al agua en Santiago de Cuba

Autores/as

Palabras clave:

Agua, peligro, vulnerabilidad, riesgos, Santiago de Cuba

Resumen

Introducción. En Santiago de Cuba convergen distintos peligros ambientales asociados al agua que constituyen una amenaza permanente a la vida humana y al desarrollo socioeconómico de la provincia (intensas lluvias, inundaciones, ciclones tropicales, entre otros.). Su estudio en función de la reducción de desastres constituye una prioridad para el Estado cubano. Con el objetivo de realizar un conjunto de acciones de investigación y desarrollo encaminadas a determinar el peligro, la vulnerabilidad y el riesgo que causa el agua tanto en la naturaleza, como en las obras de infraestructura de la provincia Santiago de Cuba, ante el posible impacto de distintos fenómenos ambientales. Métodos. Se integran investigaciones de un grupo multidisciplinario estructurado en 3 partes: Estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgos (PVR) en obras hidráulicas de Santiago de Cuba; estudios de PVR en cuencas hidrográficas de Santiago de Cuba y comportamiento espacial de la vulnerabilidad por el impacto de la humedad por capilaridad en edificaciones del centro histórico de la ciudad de Santiago de Cuba. Resultados. Herramientas y soluciones para fortalecer los sistemas de pronóstico y alerta temprana a la población e instituciones involucradas. Diseño de un nuevo procedimiento para la gestión de riesgos basado en la teoría de procesos, estudios de vulnerabilidad en obras hidráulicas y el agua como fenómeno de humedad capilar en las construcciones. Diagnósticos en cuencas hidrográficas y modelaciones de inundaciones; se actualizó la serie de precipitaciones mensuales de la provincia, así como diseño de softwareprofesionales para la alerta temprana ante el impacto de eventos hidrometeorológicos extremos y acciones comunitarias para mejorar la cultura de riesgos.



Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Liber Galbán Rodriguez, Departamento de Ingeniería Hidráulica, Facultad de Construcciones. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba,

Ingeniero Geólogo 1995. Doctor en Ciencias geológicas 2015. Profesor Titular de la Facultad de Construcciones en la Universidad de Oriente,  Santiago de Cuba, Cuba. Ha publicado varios trabajos relacionados con esta temática, presentando numerosos resultados y premios que avalan su currículum; entre estos consta el Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba en año 2014 y 2020, obtenidos junto a varios colaboradores de su país; además del premio Profesional de Alto Nivel de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba. Es miembro de la Sociedad Cubana de Geología, ha participado en distintos eventos científicos y  proyctos de investigación nacionales e internacionales; además de formar parte del claustro de 2 maestrías  y dos programas de doctorado. Miembro del Tribunal nacional permanente para grados científicos de Geologñia y Geofísica de la república de Cuba.

Publicado

2022-05-01

Cómo citar

Galbán Rodriguez, L., González Trujillo, M., Urquiza López, Y. M., Rodríguez Tamayo, L., Cid Nacer, J. R., García Naranjo, L. de la C., … Machado Ferrer, L. (2022). Estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgos asociados al agua en Santiago de Cuba. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 12(2), e1094. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1094

Número

Sección

Ciencias Técnicas