Nuevas evidencias sobre estrategias de empoderamiento comunitario para la prevención del Dengue: Investigaciones de introducción a la práctica

Autores/as

  • Marta Castro Peraza et al.

Resumen

Introducción: Lograr la participación comunitaria en el control de Aedes aegypti en Cuba continúa siendo un reto para el Programa de Control. Investigaciones realizadas en nuestro país han acumulado evidencias sobre la efectividad, sostenibilidad, costo efectividad e impacto de estrategias de empoderamiento comunitario para la prevención del dengue. Sin embargo, existe relativamente poca información sobre la replicabilidad de estas estrategias y, menos todavía, sobre cómo diseminarlas a una escala en que se impacten los índices de infestación por Aedes aegypti a nivel nacional. Objetivo. Ofrecer nuevas evidencias sobre los procesos de replicabilidad y diseminación de estrategias de empoderamiento comunitario de probada efectividad, y explicar las causas de su limitada introducción en la práctica del Programa de Control de Aedes aegypti. Resultados. Se evalúo por primera vez la fidelidad (calidad) de la implementación de estrategias de empoderamiento comunitario en el marco del Programa de Control, y se provee la base científica para la evaluación del éxito/fracaso en la implementación a mayor escala. Se demostró la factibilidad de introducir un enfoque de empoderamiento comunitario como estrategia para mantener una reducción sostenida de más de 50% de los índices de infestación, sobre la base de un diseño robusto de ensayos comunitarios. Se aportó nuevas evidencias del proceso de adopción de esta estrategia en diferentes contextos, que resultan útiles para explicar la fidelidad y efectividad. Finalmente, se presentó el primer reporte de diseminación de resultados de investigación sobre la evaluación del análisis causal (éxito/fracaso) del proceso de introducción a la práctica en el Programa de Control; lo que generó nuevos conocimientos sobre los cambios organizacionales necesarios en todos los niveles para el éxito en la implementación de estas estrategias. Conclusiones. Se contribuyó al conocimiento internacional basado en la experiencia cubana; se presenta el primer estudio de fidelidad de la implementación de estrategias de empoderamiento comunitario, y el primer reporte de introducción a la práctica de estas estrategias en el marco del programa de control. Se aportan nuevas evidencias para la práctica del Programa de Control de Aedes aegypti sobre la factibilidad de la incorporación de estrategias de empoderamiento y los determinantes del proceso de adopción de estas estrategias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-12-22

Cómo citar

Castro Peraza et al., M. (2014). Nuevas evidencias sobre estrategias de empoderamiento comunitario para la prevención del Dengue: Investigaciones de introducción a la práctica. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/183

Número

Sección

Ciencias Biomédicas