Relación de la respuesta de anticuerpos y la especificidad de la respuesta celular frente al virus de la hepatitis C con el daño hepático y el resultado del tratamiento antiviral
Resumen
Antecedentes: La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) es un problema de salud en el ámbito mundial. Diferentes factores virales y del hospedero influyen en la persistencia viral, incluyendo la incapacidad de la respuesta inmune para clarificar la infección. Objetivo: la identificación de elementos inmunológicos y virológicos que se relacionen con el curso de la enfermedad y la resolución de la infección en pacientes crónicos con tratamiento antiviral o sin tratamiento. Resultados: Se evidenció por primera vez la asociación entre la presencia de IgA específica contra antígenos del VHC y la progresión del daño hepático. Esto indica una posible utilidad de la IgA sistémica específica para el diagnóstico no invasivo del daño hepático causado por el VHC. Por primera vez se estudió la respuesta de anticuerpos neutralizantes en una población de pacientes cubanos crónicamente infectados. En individuos bajo tratamiento con IFN-Ribavirina y un candidato vacunal contra el VHC, se encontró asociación entre el incremento de la respuesta de anticuerpos neutralizantes y de la respuesta de secreción de IFN-γ con la respuesta virológica sostenida. Adicionalmente, se observó que la inducción de respuesta celular contra más de un antígeno viral se asoció con una reducción de la fibrosis hepática en individuos no respondedores a la terapia antiviral, que recibieron un candidato vacunal contra el VHC. Adicionalmente, se realizó un estudio de aislamientos de ARN de pacientes cubanos, en el que se identificaron mutaciones relacionadas con un pronóstico desfavorable en el tratamiento con IFN-Ribavirina, las cuales aparecieron, en un período de seis meses, en una región del genoma viral sometida a presión inmunológica. Conclusiones: Los resultados obtenidos, incluidos en 4 publicaciones científicas internacionales, aportan conocimientos novedosos sobre la relación de la respuesta inmune específica contra el VHC y aspectos virológicos de la infección, con el curso de la misma y la respuesta al tratamiento antiviral.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org