Hacia el año internacional de la luz 2015 y la Conferencia internacional de óptica, fotónica y Fotociencias
Resumen
Como una parte de las actividades dedicadas en nuestro país a este Año Internacional de la Luz 2015, y Organizada por el Comité Territorial Cubano de la Comisión Internacional de Óptica (ICO) y por la Sociedad Cubana de Física como complemento a la Conferencia Internacional de Óptica, Fotónica y Fotociencias (CIOFF), se celebró del 14 al 31 octubre de 2014, en la galería Mariano Rodríguez, de la Villa Panamericana, en La Habana, Cuba, la exhibición internacional Imágenes en las Ciencias y en las Artes: Luz y Universos Interdimensionales. Esta exhibición, no fue una exposición convencional. De gran complejidad, artística, tecnológica y científica, estuvo compuesta por una diversa colección de obras distribuidas en varias secciones, producidas por científicos y artistas cubanos y extranjeros, algunos de ellos de gran relevancia internacional. Palabras clave: Año Internacional de la Luz, Óptica, arte-ciencia, arte digital, Holografía, hologramas por ordenador, microscopia electrónicaDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org