Discurso en colocación de placa en Homenaje al Dr. Jesse William Lazear y al Dr. Carlos J Finlay
Resumen
Nos encontramos hoy aquí para recordar a dos hombres –uno de Cuba y otro de los Estados Unidos- que dedicaron sus vidas a la ciencia y cuyo descubrimiento de la transmisión del virus de la Fiebre Amarilla por el Mosquito Aedes Aegypti es uno de los grandes logros de la salud pública de todos los tiempos. Para aquellos de nosotros afortunados que vivimos en países en los que sus enseñanzas se aplican, es difícil imaginar los horrores de esta plaga amarilla que nos asoló en el pasado. Tomemos como ejemplo las epidemias de Barcelona en 1821 y Memphis en 1878. Cuando leemos las descripciones de los contemporáneos, no sólo llama la atención el desespero ante el costo de tanto sufrimiento humano, sino también resalta la falta de certidumbres ante las causas de la epidemia. Por entonces prevalecía la idea de la transmisión por miasmas, que en tanto falsa, no brindaba ninguna oportunidad para controlar la enfermedad.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org