Propuesta experimental para valorar la capacidad terapéutica de la homeopatía
Resumen
Se presenta una propuesta experimental para contribuir a la conformación de un juicio genérico sobre la eficacia terapéutica de la Homeopatía. El proyecto experimental tiene la originalidad de que no se orienta necesariamente a la valoración de un tratamiento concreto para una dolencia específica. Además contempla la colaboración de homeópatas y críticos. El artículo fundamenta la pertinencia de emplear ensayos clínicos para ello y repasa los elementos conceptuales fundamentales para conformar una proposición bien definida. Se ofrecen detalladamente los pasos que habrían de darse en el experimento. Se resalta el hecho de que diversos metanálisis realizados en el pasado han motivado críticas metodológicas, algunos a cargo de los homeópatas, y otros por parte de quienes desestiman esta modalidad. Un potencial análisis de los resultados en este caso estaría libre de tal escollo.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org