Buenos suelos en extinción: la degradación de los suelos ferralíticos rojos en el Occidente de Cuba.

Autores/as

  • José M. Febles González C. Marina B. Vega Carreño, et al.

Resumen

La degradación de los suelos se encuentra entre los problemas más apremiantes de la crisis alimentaria mundial y su protección representa un problema de Seguridad Nacional para el país. Investigaciones realizadas en localidades de referencia de las provincias Mayabeque y Artemisa durante los últimos 30 años, han demostrado que los efectos de la antropogénesis intensiva en los suelos Ferralíticos Rojos en regiones de carso llano y de alturas se han incrementado y provocan una degradación intensa, que pudiera conducir a su extinción. Los resultados de la evaluación de la erosión de estos suelos en nuevos ambientes (carso de altura), la predicción de las pérdidas en escenarios futuros, y la obtención de los valores de referencia de contaminación por metales pesados (MP), hasta el presente no definidos para estos suelos en Cuba, permiten relacionar los procesos de erosión – sedimentación - contaminación de la cobertura ferralítica, con lo cual se reivindica y da continuidad a un premio anterior de la ACC (Febles et al., 2010), en el que se concluyó una tendencia a la degradación. Ahora con nuevos enfoques se ratifica, y se demuestra, el avance hacia la extinción de los suelos Ferralíticos Rojos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-04-22

Cómo citar

C. Marina B. Vega Carreño, et al., J. M. F. G. (2016). Buenos suelos en extinción: la degradación de los suelos ferralíticos rojos en el Occidente de Cuba. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/233

Número

Sección

Ciencias Agrarias y de la Pesca