Documentos de la Revolución Cubana 1959 a 1965

Autores/as

  • José Bell Lara1, et al.

Resumen

Antecedentes: Las obras: Documentos para la Historia de Cuba en 4 tomos de la Dra. Hortensia Pichardo; La Revolución Cubana 1953-1980. Selección de Lecturas, en 2 tomos de colectivo de autores de la Academia “Máximo Gómez” de las FAR. También las investigaciones y publicaciones de los autores sobre la economía, la política y la vida social cubana y latinoamericana realizados desde 1966 hasta la actualidad. Problema a resolver: Cómo hacer accesible y utilizable la documentación producida por el proceso revolucionario entre 1959 y 1965 para propiciar su análisis desde sus circunstancias y condicionamientos, y contribuir a la recuperación de la memoria histórica de la Revolución Cubana. Objetivo del trabajo: Contribuir al mejor conocimiento del primer septenio de la Revolución Cubana mediante la recuperación, selección y organización de documentos emitidos en esos años y el análisis de los procesos sociopolíticos e ideológicos de la época estudiada. Resultados: La obra Documentos de la Revolución Cubana publicada por la Editorial de Ciencias Sociales en siete libros (uno por año: 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965). Cada uno consta de una Introducción a manera de caracterización sociopolítica e ideológica. Los documentos recuperados se presentan en “unidades de acontecimientos/procesos”: económicos, de reestructuración estatal, de desarrollo social, de defensa, de énfasis en la ideología revolucionaria, de crítica al marxismo dogmático, de crítica a la discriminación de las mujeres. Cada unidad va precedida de una Presentación para su mejor compresión. Además cada libro tiene una Cronología.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-04-20

Cómo citar

Bell Lara1, et al., J. (2016). Documentos de la Revolución Cubana 1959 a 1965. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/273

Número

Sección

Ciencias Sociales y Humanísticas