La enseñanza de las ciencias y las tecnologías es un imperativo estratégico
Resumen
El Ministerio de Educación de Cuba con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de los aprendizajes en el campo de las ciencias exactas y naturales, organiza encuentros bianuales sobre la Didáctica de las Ciencias. .Se trata de un tema crucial pues el necesario mejoramiento de la enseñanza de las ciencias en todos los niveles ocupa el centro de la atención no solo desde las políticas educativas y la comunidad de docentes, sino de todo el sector científico y tecnológico, por su trascendencia e impacto directo en el desarrollo económico y social. En este empeño, desde sus inicios, la Academia de Ciencias de Cuba acorde con su función de velar por la formación de los futuros científicos cubanos, ha acompañado y apoyado a los organizadores de este evento con interesantes y novedosas propuestas en el programa científico de cada edición.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org