La Teoría de Mohr y la Estabilidad del Macizo Geológico

Autores/as

  • Rafael Martínez Silva

Resumen

Este trabajo se insertó en el Proyecto “Evaluación y Conservación del Macizo Geológico con Fines Constructivos” que se ejecuta en la Universidad de Pinar del Río, el cual tiene como idea central el “Desarrollo Sostenible en las Regiones Mineras”. Tuvo como Objetivo desarrollar una Metodología para el diseño del Talud para las Minas a Cielo Abierto y las Galerías en la Minería Subterránea. Las “fallas” que estas puedan tener influyen en los resultados finales que atentan contra la eficiencia de las empresas y su sostenibilidad. Como Método de Investigación se utilizó la Modelación, “de la interacción del Estado Tensional Natural con el Estado Límite del Macizo Geológico”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-01-05

Cómo citar

Martínez Silva, R. (2017). La Teoría de Mohr y la Estabilidad del Macizo Geológico. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/339

Número

Sección

Artí­culos originales de investigación