ESTUDIOS DE PROSPECTIVA CUBANOS 2004-2016 EXPLORACIÓN PRELIMINAR EN LA INTERNET
Resumen
Se presenta una exploración preliminar sobre la presencia en la Internet en el lapso 2004-2016 de trabajos llevados a cabo por autores cubanos, asociados a la problemática de la prospectiva sensu stricto. Tras unas breves consideraciones metodológicas y conceptuales y un recuento sucinto de la apreciación de los autores sobre los rasgos generales de los esfuerzos estratégicos vinculados con la ciencia, la tecnología y la sociedad en nuestro país desde el triunfo de la Revolución hasta los primeros años del Período Especial, en el artículo se caracteriza el conjunto de los trabajos cubanos identificados en la Internet para el período mencionado desde el punto de vista de los objetos abordados, su relación con grandes sectores de lo social y la filiación institucional de sus autores. Para proporcionar una idea del alcance pretendido con estos ejercicios, se presenta en forma resumida un subconjunto de los trabajos identificados. No obstante las características limitadas de la muestra, el análisis de los trabajos identificados permite elaborar algunas consideraciones de carácter general sobre la presencia entre nosotros de los enfoques de la prospectiva, que se presentan al final del trabajo.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org