Los premios de la academia de ciencias de cuba en ciencias sociales y humanísticas de la provincia Holguín. Algunas valoraciones de los años 1990-2010
Resumen
El reconocimiento a la labor que realizan los investigadores es una forma de estimular susresultados en el ámbito territorial. Investigaciones realizadas sobre el comportamiento de
los premios de la Academia de Ciencias de Cuba, a través del Consejo Provincial de
Ciencias Sociales y Humanísticas en Holguín, demuestran en el presente estudio una
valoración de un período de 20 años (1990-2010), las regularidades, logros y deficiencias
que han tenido estos premios, con el fin de perfeccionar su gestión por parte de los
centros que investigan y dirigir todo el esfuerzo hacia las prioridades, así como a cerrar el
ciclo en las investigaciones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org