ESTUDIO TEÓRICO DE LOS PARÁMETROS HIPERFINOS Y DEL DAÑO RADIACIONAL EN MATERIALES SEMICONDUCTORES Y SUPERCONDUCTORES
Resumen
Antecedentes: En los estudios del daño radiacional gamma y electrónico inducido en materiales sólidos realizados en el CEADEN se recibieron los Premios A.C.C. “Estudio de la Respuesta al Daño radiacional Gamma de Materiales Cerámicos Superconductores” (2002) y “Método Clásico asistido por Monte Carlo para la evaluación del daño radiacional gamma y electrónico en materiales sólidos” (2012). En esta nueva propuesta, se presenta una descripción microscópica detallada de los efectos en el ordenamiento atómico provocados por la interacción de haces de iones radiactivos, cuantos gamma y electrones sobre materiales semiconductores y superconductores. Se han comparados los datos experimentales reportados de los para´ metros de las interacciones hiper- finas medidos en los materiales estudiados con la simulación numérica microscópica de estos mediante los métodos de la Teoría de los Funcionales de la Densidad, DFT, aspectos nuevos no incluidos en los dos Premios de la A.C.C. que le anteceden.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org