Crónicas de diez Jornadas por la Cultura Científica

Autores/as

  • Lilliam Álvarez Díaz
  • Oscar Álvarez Pomares
  • Margarita Muguruza Silva

Resumen

En Octubre del año 2002, bajo el deseo y la voluntad expresa de la Ministra del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), Dra. Rosa Elena Simeón, se funda la Dirección de Ciencias como parte de una novedosa estructura cuya misión fundamental – no de corto-plazo – era el fomento de la ciencia. Esta nueva Dirección tenía como foco primordial el de velar por el futuro de la ciencia cubana a mediano y largo plazo, lo cual también constituye función de la Academia de Ciencias de Cuba.
De inmediato esta nueva Dirección se conformó por un grupo de relevantes científicos, todos hombres y mujeres que asumían un compromiso ético y moral acorde con las funciones que se le encomendaban.
Pronto surgió una idea clara: había que realizar acciones que incrementaran sistemáticamente la cultura científica de los trabajadores del mismo Ministerio desde el mas alto dirigente hasta la mas simple secretaria o trabajador del personal de servicio, muchos de ellos con un alto sentido de pertenencia pero también en muchos casos, con una pobre idea y percepción de la importancia de la actividad para la cual trabajaban a diario, con una cultura mínima del contenido y significado de las bases de los conocimientos científicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-02-27

Cómo citar

Álvarez Díaz, L., Álvarez Pomares, O., & Muguruza Silva, M. (2013). Crónicas de diez Jornadas por la Cultura Científica. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/55

Número

Sección

Del Acontecer de la Ciencia y la Tecnología