Los Trips como factor de riesgo de enfermedades emergentes para la agricultura en Cuba
Resumen
El orden Thysanoptera está representado por un grupo de numerosos y diminutos insectos, causan daños directos al alimentarse, pero lo que los hace más peligrosos es su capacidadde ser los únicos vectores de Tospovirus. Estos, constituyen una de las enfermedades emergentes de mayor importancia a nivel mundial, por las afectaciones que produce, distribuciónque alcanza e impacto económico en un amplio número de hospedantes. Mundialmente sonreconocidas 14 especies de trips vectoras y ocho de ellas se encuentran registradas en el Grupo A1 de la Lista Oficial de Plagas Cuarentenarias de la República de Cuba. Por tanto,la detección de nuevas especies con potencial dañino para los diferentes cultivos que se fomentan en los diferentes sistemas de producción actuales, permite alertar al Sistema Estatal de Sanidad Vegetal sobre la presencia de nuevas especies y cultivos de interés con mayor riesgo para la agricultura cubana.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org
