Propiedades espectrales y transporte cuántico de portadores de carga y espín en nanoestructuras semiconductoras
Resumen
Antecedentes: La ausencia de sincronismo y simultaneidad en el tratamiento del tunelamiento cuántico de flujos de huecos incidentes, provocaba la pérdida recurrente de unitariedad en los flujos emergentes y la no detección de fenomenología relevante. Por otro lado el modelamiento teórico precedente del acoplamiento espín-órbita tipo Rashba para huecos –casos normal y anómalo-, en hilos cuánticos, asimismo como el transporte e interferencia de espines electrónicos en nano-anillos cuánticos, mostraba desajustes notables con el experimento y resultados numéricos contra-intuitivos. Problema resuelto: La relevancia de las contribuciones del presente estudio, la consideramos sustentada en la investigación sistemática de propiedades electrónicas y de transporte cuántico de electrones y huecos en presencia del espín y de interacción espín órbita, para sistemas físicos de dimensionalidad reducida, en el marco de modelos teóricos originales. Resultados: Los resultados los consideramos respaldados por 8 artículos científicos publicados en revistas nacionales e internacionales indexadas, 9 trabajos presentados en eventos nacionales e internacionales, 1 tesis de maestría defendida y 3 trabajos de diploma defendidos. Como complemento, cabe señalarse: 1 artículos en arbitraje, y una tesis de maestría para ser defendida próximamente. Conclusiones: En nuestras investigaciones, encontramos una vía eficaz para abordar los tópicos planteados arriba. Fueron resueltas varias problemáticas esenciales, de los modelos teóricos previos. A partir de las hipótesis iniciales, logramos desarrollar un estudio amplio y sistemático, que alcanzó una comprensión más exhaustiva sobre los formalismos matriciales, los formalismos no-lineales y la aplicación de estos al estudio del transporte cuántico y las excitaciones elementales de electrones y huecos en nanoestructuras semiconductoras a capas. Finalmente, en nuestras pesquisas encontramos soluciones teóricas, que superan las desventajas de aproximaciones precedentes que involucran procesos de transporte de portadores de carga eléctrica y espín en anillos, hilos y heteroestructuras.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org