Gastroenteritis Aguda en niños menores de 5 años: Impacto de los agentes virales en su etiología

Autores/as

  • María de los Angeles Ribas Antúnez, et al

Resumen

Problema a resolver: En Cuba, la gastroenteritis representa entre un 5- 6.5% de todas las consultas médicas que se realizan cada año siendo los más afectados los niños menores de 5 años, requiriendo ingreso hospitalario entre el 15 y el 30% de los casos, produciéndose un número considerable de hospitalizaciones sin llegar a identificarse el agente etiológico. El número mayor de estos niños presentan una gastroenteritis viral aguda (GVA) producida por rotavirus del grupo A (RoV) y el resto, por otros agentes de igual importancia como son los noro y astrovirus. Frente a la posibilidad de introducción de la vacuna contra el RoV en el programa nacional de inmunizaciones, se hace necesario conocer la frecuencia de GVA producida por el mismo, los genotipos que circulan en Cuba, la periodicidad con que estos cambian y la presencia de cepas nuevas o inusuales no cubiertas por las vacunas existentes. Objetivos: Se plantean como objetivos de esta investigación, conocer la frecuencia de infección por RoV en niños menores de 5 años desde los años 2006 a 2014, los genotipos que circularon en Cuba en este período, identificar otros virus productores de GVA en niños menores de 5 años y demostrar la asociación de la infección por RoV con otros enteropatógenos. Resultados: Entre Enero de 2006- Diciembre de 2014 se estudiaron un total 3 948 muestras de heces y se encontró una positividad a RoV de 38.5%, se observó la circulación de una gran diversidad de genotipos, siendo los más frecuentes el G1/P[8] (22%) y el G9/ P[8] (19%), aunque se identificaron otros genotipos no comunes como G1/ P[4], G3/ P[4], G2/ P[4], G8/P[8] y G9/P[4]. El G1/P[8] está presente en las vacunas actuales. Se realizó el estudio filogenético de 10 cepas seleccionadas de RoV, correspondientes a los genotipos G9/P[8] y G1/P[8], agrupándose el G9 en el linaje de cepas emergentes en el mundo y el G1, en las que circularon en América. Se realizó además elestudio de 88 muestras de heces de niños hospitalizados con GVA identificándose por primera vez en el país al norovirus (31.8%) como agente causal de casos esporádicos de gastroenteritis, fundamentalmente en niños entre 7 -24 meses de edad, siendo el genotipo GII el mas frecuente. Se observó también coinfección RoV – norovirus en 20.5% de los casos. Se realizó una encuesta epidemiológica a 110 niños menores de 5 años hospitalizados en tres hospitales pediátricos de La Habana que cumplían con la definición de caso de GVA y a todos se les realizó el estudio de RoV y otros enteropatógenos. El RoV se encontró en 54.5% de los casos, bacterias en 26.6% y parásitos en 5%. Se identificaron 5 (4.5%) muestras positivas a adenovirus productores de GVA, los cuales pertenecían al subgrupo B y 2 (1.8%) al F (adeno 40 y 41). Se diagnosticaron por vez primera en el país 4 (3.6%) casos de diarreas por astrovirus. La deshidratación se observó en el 50% de los pacientes, transferidos 7 (11.6%) de ellos a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por presentar acidosis metabólica. El mayor porcentaje de niños positivos a RoV se encontró en los menores de 12 meses (65%) y se mostró coinfección de RoV con otros enteropatógenos bacterianos (E. Coli, Shigella sp, Salmonella sp) y parasitarios (Cryptosporidium, B. Hominis, E. histolítica). La frecuencia mayor de GVA se encontró en niños que no recibieron leche materna (65%), los que la recibieron por menos de seis meses (28%) y en niños a cargo de un cuidador fuera de su hogar (78.3%). Conclusiones: La infección por RoV continúa siendo la principal causa de GVA en niños menores de 5 años, observándose la circulación de múltiples genotipos de este virus algunos no presentes en las vacunas actuales, lo cual es de gran importancia para la selección de la vacuna que se incluya en el programa de inmunizaciones. Se realizó el diagnóstico por primera vez en el país de los noro y astrovirus como causa de diarreas en niños menores de 5 años hospitalizados por GVA. Se observó coinfección de RoV con otros enteropatógenos virales, bacterianos y parasitarios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María de los Angeles Ribas Antúnez, et al

Otros Autores: Yahise Tejero Suárez, Yanislet Cordero Aguilar, Yuliet Ramírez Cintra, Daileny Pérez Martínez, Rosmery Roque Arrieta, Grehete González, María de los A. León, Misladys Rodríguez, Jorge Pérez –Lastre, Thelma Triana, Mabel Guerra, Lucía Ayllon, Gladys Escalante. Colaboradores: Thais Almaral, Yuselis Castaño, Marlon Daniel, Daynelid Piedra, Gretel Acosta, Shigeo Nagashima, Nobumishi Kobayashi , Jorge Hadad

Descargas

Publicado

2017-01-11

Cómo citar

Ribas Antúnez, et al, M. de los A. (2017). Gastroenteritis Aguda en niños menores de 5 años: Impacto de los agentes virales en su etiología. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/615

Número

Sección

Ciencias Biomédicas