Salud sexual y reproductiva de mujeres en la mediana edad
Palabras clave:
salud sexual salud reproductiva, IT, violencia sexual, aborto, complicaciones obstétricas, métodos anticonceptivosResumen
La salud reproductiva y sexual es un tema frecuentemente estudiado por muchos investigadores pero en muy pocas ocasiones lo abordan en las mujeres de mediana edad. Esto está dado a que en estas edades ellas en general tienen paridad satisfecha y mantienen la esfera sexual en segundo plano en su vida. Esta es la razón por la que no buscan ayuda profesional lo que no quiere decir que no la necesitan. Se decidió realizar una actualización del tema para conocer cómo se comporta la sexualidad y la reproducción en estas mujeres, se realizó una revisión bibliográfica de los estudios más recientes sobre el tema. Conclusión: La mujer de edad mediana, solo se involucra en el proceso de reproducción cuando han tenido que desplazar este momento por diferentes motivos y el número no se ha incrementado por el temor a las complicaciones que aparecen en estas edades. La sexualidad se ve alterada por los diferentes cambios que ocurren en el climaterio influenciado por el medio donde se desenvuelve la mujer.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org