Comunicación estratégica. Apuntes sobre el período de salud climatérica en Cuba
Palabras clave:
estrategias de comunicación, climaterio, sociedad, mujeresResumen
El climaterio comienza durante una etapa de tiempo muy variable para la mujer, consecuencia del inicio de fluctuaciones en las concentraciones estrogénicas. Se establecen cambios biológicos y sociales. La necesidad de establecer políticas comunicacionales con mecanismos que agreguen valores y contribuyan a disminuir las deficiencias en la comunicación con la sociedad, debe constituir una fortaleza clave para detectar situaciones que atenten contra el beneficio de la sociedad. Los modelos de comunicación que orienta la Organización Panamericana de la Salud (OPS) son la guía para un trabajo uniforme. Esta propuesta investigativa sigue sus postulados y se orienta a ejemplificar nuestro actuar para evaluar metas y lograr mejores beneficios con las estrategias comunicativas que propongamos y resultados de salud mejores para mejorar la calidad de vida de nuestras sociedades.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org