Comunicación estratégica. Apuntes sobre el período de salud climatérica en Cuba

Autores/as

  • Aime Nápoles-Betancourt

Palabras clave:

estrategias de comunicación, climaterio, sociedad, mujeres

Resumen

El climaterio comienza durante una etapa de tiempo muy variable para la mujer, consecuencia del inicio de fluctuaciones en las concentraciones estrogénicas. Se establecen cambios biológicos y sociales. La necesidad de establecer  políticas comunicacionales con  mecanismos que agreguen  valores y contribuyan a disminuir las deficiencias en la comunicación con la sociedad, debe constituir una fortaleza  clave para detectar situaciones que atenten contra el beneficio de la sociedad. Los modelos de comunicación que orienta la Organización Panamericana de la Salud (OPS) son la guía para un trabajo uniforme. Esta propuesta investigativa sigue sus postulados y se orienta a ejemplificar nuestro actuar para evaluar metas y lograr mejores beneficios con las estrategias comunicativas que propongamos y resultados de salud mejores para mejorar la calidad de vida de nuestras sociedades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-05-02

Cómo citar

Nápoles-Betancourt, A. (2019). Comunicación estratégica. Apuntes sobre el período de salud climatérica en Cuba. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 9(2), e-635. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/635

Número

Sección

Ciencias Biomédicas