Prevención de la contaminación ambiental por el Combinado Cervecería-Destilería “Hatuey”

Autores/as

  • Oscar Reyes Yola
  • Telvia Arias Lafargue

Resumen

El combinado industrial Cervecería-Destilería”Hatuey” constituye la fuente puntual terrestre que mayor carga orgánica aporta a la bahía santiaguera (41,55 %) a través del río Yarayó, según los estudios realizados por diversos investigadores y corroborado por los especialistas del CITMA, provocando afectaciones a la calidad de las aguas de ambos cuerpos receptores. El análisis crítico de la tecnología utilizada actualmente permitió determinar que los mayores impactos ambientales negativos y riesgos los genera la Cervecería “Hatuey” por lo que deben priorizarse allí las medidas de mitigación necesarias, siendo la contaminación atmosférica y la de las aguas las que más se manifiestan. Se proponen cinco alternativas para la minimización de desechos que permitirían la recuperación del 15,65 % del residual líquido que se vierte a la bahía a través del río Yarayó y el ahorro de $ 462 774,24 anualmente por concepto de compra de combustible y agua. Además con la estrategia de prevención de la contaminación ambiental disminuirían considerablemente los impactos negativos provocados por el vertimiento de desechos, dándole cumplimiento a una de las tareas priorizadas en el territorio, la reducción de la contaminación de la bahía santiaguera.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-01-24

Cómo citar

Reyes Yola, O., & Arias Lafargue, T. (2014). Prevención de la contaminación ambiental por el Combinado Cervecería-Destilería “Hatuey”. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/79

Número

Sección

Artí­culos originales de investigación