Nuevos inhibidores de metaloaminopeptidasas M1 microbianas obtenidos mediante síntesis química

Autores/as

  • Jorge González Bacerio Unversidad de La Habana
  • Yanira Méndez Gómez Centro de Estudio de Productos Naturales, Facultad de Química, Universidad de La Habana
  • Daniel García Rivera Centro de Estudio de Productos Naturales, Facultad de Química, Universidad de La Habana
  • Maday Alonso del Rivero Antigua Facultad de Biología, Universidad de La Habana
  • Marcos Gazarini Dutra Departamento de Biofísica, Universidad Federal de Sao Paulo
  • Maria de los Ángeles Chavez Planes Facultad de Biología, Universidad de La Habana
  • Adriana K Carmona Departamento de Biofísica, Universidad Federal de Sao Paulo

Palabras clave:

agentes antibacterianos y antimaláricos, aminopeptidasas M1 microbianas, inhibidores sintéticos de aminopeptidasas, reacción de Ugi multicomponente

Resumen

Introducción. Las infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos convencionales constituyen un problema de salud mundial. Igualmente, el parásito causante de la malaria, principal enfermedad parasitaria tropical, ha desarrollado resistencia a los medicamentos tradicionales. En este sentido, las aminopeptidasas ePepN, de la bacteriaEscherichia coli, y PfA-M1, del parásito Plasmodium falciparum, constituyen nuevos blancos en estas enfermedades. El objetivo de este trabajo fue la identificación de inhibidores sintéticos de ePepN y PfA-M1, con potencialidades como agentes antibacterianos y antimaláricos.
Métodos. Mediante dos reacciones multicomponentes de Ugi se sintetizaron dos bibliotecas de 33 peptidomiméticos basados en la bestatina y la actinonina, y se evaluaron frente a PfA-M1. Además, se sintetizaron 22 peptidomiméticos tetrazoles, los cuales se evaluaron frente a ePepN.
Resultados. Frente a esta enzima, se identificaron 3 tetrazoles (YTE003, YTE007 y YTE008) como inhibidores potentes y selectivos de ePepN, en comparación con la aminopeptidasa M1 porcina (APNp). El YTE003 presenta actividad antibacteriana in vitro, lo que refuerza sus potencialidades como compuesto líder en el campo de los agentes antibacterianos. Frente a PfA-M1, se identificó el compuesto KBE009 como un inhibidor potente, con actividad antimalárica in vitro, que no inhibe a la APNp a concentraciones de relevancia terapéutica, y no es citotóxico hasta 200 µmol/L frente a la línea de células humanas HUVEC. Se comprobó que el KBE009 inhibe la actividad aminopeptidasa en el parásito íntegro y aislado en el mismo orden de magnitud que su actividad antimalárica in vitro. Estas propiedades permiten considerar al peptidomimético una molécula promisoria como compuesto líder contra la malaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge González Bacerio, Unversidad de La Habana

Jefe de Departamento de Bioquímica, Fcaultad de Biología

Descargas

Publicado

2020-09-13

Cómo citar

González Bacerio, J., Méndez Gómez, Y., García Rivera, D., Alonso del Rivero Antigua, M., Gazarini Dutra, M., Chavez Planes, M. de los Ángeles, & Carmona, A. K. (2020). Nuevos inhibidores de metaloaminopeptidasas M1 microbianas obtenidos mediante síntesis química. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 10(3), e814. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/814

Número

Sección

Ciencias Naturales y Exactas