Esquemas de inmunización complementaria basados en la combinación de una formulación tetravalente de proteínas recombinantes y virus vivos atenuados: estrategia vacunal contra el dengue
Palabras clave:
inmunización sensibilización/refuerzo, virus dengue, proteínas recombinantes, virus vivos atenuados, anticuerpos, respuesta inmunitaria mediada por células.Resumen
Introducción: El dengue es una de las enfermedades más importantes trasmitida por mosquitos; sin embargo solo existe una vacuna licenciada, la cual está registrada en 20 países. Sin embargo, la vacuna no podrá ser administrada en niños menores de nueve años de edad, dado el elevado riesgo de hospitalización observado en este grupo etario. Por lo tanto, el desarrollo de nuevos candidatos vacunales y estrategias de inmunización continúan siendo una prioridad para la Organización Mundial de la Salud y la comunidad científica. Objetivos: el presente trabajo describe los resultados obtenidos de la combinación en esquemas complementarios de dos tipos de candidatos vacunales: las proteínas recombinantes y los virus vivos atenuados. En un primer acercamiento, el candidato vacunal tetravalente Tetra DIIIC se administró en primates no humanos previamente infectados con virus dengue. En un segundo estudio se evaluó la combinación de Tetra DIIIC y la formulación tetravalente de virus vivos atenuados por vía molecular TV005, desarrollada por el Instituto de Salud de los Estados Unidos y licenciada a la compañía vietnamita Vabiotech.Métodos: Se utilizaron en los estudios primates no humanos sanos de la especie Macaca mulatta. El candidato vacunal tetravalente Tetra DIIIC, consiste en las proteínas recombinantes DIIIC-1-DIIIC4, correspondientes a los cuatro serotipos del virus dengue, adyuvadas en alúmina. La formulación tetravalente de virus vivos atenuados TV005 por Vabiotech incluyó las cepas virales DENV-1 Nauru/74 (WP), DENV-2 Tonga/74, DENV-3 Sleman/78 y DENV-4 Dominica/81.
Resultados: Los resultados demuestran que la administración de Tetra DIIIC ocho meses después de la infección pudo activar la respuesta específica de las células B y T contra el DENV. Además, se demostró que los animales inoculados con Tetra DIIIC (una o dos dosis) y luego inmunizados con TV005 desarrollan una respuesta de anticuerpos protectora contra los cuatro serotipos del DENV y que la respuesta inmunológica generada por la Tetra DIIIC reduce la viremia LATV significativamente, lo cual pudiera reducir la reactogenicidad que ha afectado a este último durante los ensayos clínicos. Los resultados aquí descritos resaltan la posibilidad de combinar nuestro candidato vacunal Tetra DIIIC con la vacuna tetravalente del virus vivo atenuado en una estrategia reforzada de inmunización. El presente estudio respalda las estrategias reforzadas como alternativa y enfoques promisorios que solucionan los problemas asociados a cada antígeno individual incluido en la combinación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org