Manifestaciones psiquiátricas en relación con la infección por el SARS-CoV-2

Autores/as

  • Juan Enrique Bender del Busto Centro Internacional de Restaurtacion Neurologica (CIREN) https://orcid.org/0000-0002-0422-2562
  • Marcel D. Mendieta Pedroso
  • Roberto León Castellón
  • Liuba Hernandez Toledo

Palabras clave:

coronavirus, manifestaciones neuropsiquiátricas, SARS-CoV-2, COVID-19

Resumen

Desde Hipócrates se ha aceptado el papel del cerebro en las enfermedades mentales y se ha presentado la Neuropsiquiatría como la especialidad integradora de la psiquiatría, la neurología, la neuropsicología y las neurociencias en general. A la luz de los pacientes descritos con el síndrome respiratorio agudo en Wuhan (China), se realiza un resumen de la evidencia científica disponible en torno a la afectación del coronavirus 2019 y su relación con los trastornos neuropsiquiátricos. Para elaborarlo se utilizó el motor de búsqueda Google Académico y los descriptores COVID-19, SARS-CoV-2 y manifestaciones neuropsiquiátricas. Se emplearon las bases de datos Medline, SciELO, Scopus y Medscape. Se describen las manifestaciones clínicas generales de la COVID-19 y las secuelas psiquiátricas subagudas o crónicas en relación con la infección por SARS-CoV-2, en las que se incluyen la depresión, ansiedad y el estrés relacionado con la pandemia. Se subraya el cuidado que se ha de tener con el personal de la salud, los pacientes con enfermedad mental previa y con enfermedades neurológicas crónicas, en quienes los síntomas pueden empeorar hasta llegar incluso al suicidio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Enrique Bender del Busto, Centro Internacional de Restaurtacion Neurologica (CIREN)

Especialista II Grado en Neurologia.

Doctor en Ciencias Medicas.

Profesor Titular y Consultante.

Investigador Titular.

Descargas

Publicado

2020-09-21

Cómo citar

Bender del Busto, J. E., Mendieta Pedroso, M. D., León Castellón, R., & Hernandez Toledo, L. (2020). Manifestaciones psiquiátricas en relación con la infección por el SARS-CoV-2. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 10(3), e923. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/923

Número

Sección

Ciencias Biomédicas