Génesis de la polifarmacia y las prescripciones inapropiadas STOPP en ancianos

Autores/as

  • Marlene García Orihuela Facultad de Ciencias Médicas "Calixto García" https://orcid.org/0000-0001-5666-0874
  • Ana María Suárez Conejero
  • Jorge Marcial Otero Morales
  • Ismary Alfonso Orta
  • Grethell Caballero Conesa

Palabras clave:

polifarmacia, prescripción inapropiada, anciano, fármaco

Resumen

Introducción: El acto médico más frecuente para tratar de diagnosticar, aliviar o curar la mayoría de las enfermedades es la prescripción farmacológica. La compleja situación del anciano merita una valoración integral que permita evitar prescripciones inapropiadas y la presencia de polifarmacia.  Ambos aspectos con consecuencias nefastas para el anciano, su familia y para el sistema de salud.Objetivo: Identificar las prescripciones inapropiadas y estimar los factores que favorecen la polifarmacia al ingreso y egresode los ancianos hospitalizados. Método: Investigación cuasi-experimental estudio antes-después, que acopió información de variables biomédicas, sociales y funcionales de las historias clínicas de 200 pacientes hospitalizados en el Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud, se utilizaron los criterios STOPP para identificar prescripciones potencialmente inapropiadas; se realizaron pruebas para estadística descriptiva e inferencial (α=0,05). Resultados: Los fármacos con propiedades anticolinérgicas (18,0%), antiinflamatorios no esteroideos (17,1%) y benzodiacepinas(13,1%) fueron los fármacos más prescritos de forma inapropiada. La polifarmacia estuvo presente en el 43,0% de los ancianos al ingreso yla comorbilidadmayor de seis(OR=7,34; p=0,000),la condición de anciano solo (OR=4,59; p=0,033) y dos o más prescripciones inapropiadas (OR=4,48; p=0,000)fueron las variables con mayor asociación a la polifarmacia. Al egreso sólo la comorbilidad mostró asociación clínica y estadística (OR=7,33; p =0,000).Conclusiones: Se confirma la utilidad de los criterios STOPP en la pesquisa de prescripciones inapropiadas en los tratamientos al ingreso y egreso deancianos cubanos hospitalizados.La comorbilidad es el factor más asociado a la polifarmacia de los ancianos en ambas etapas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marlene García Orihuela, Facultad de Ciencias Médicas "Calixto García"

Profesora Principal del Departamento de Clínicas

Descargas

Publicado

2020-10-12

Cómo citar

García Orihuela, M., Suárez Conejero, A. M., Otero Morales, J. M., Alfonso Orta, I., & Caballero Conesa, G. (2020). Génesis de la polifarmacia y las prescripciones inapropiadas STOPP en ancianos. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 10(3), e925. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/925

Número

Sección

Ciencias Biomédicas