Conducta suicida, adolescencia y riesgo
Palabras clave:
conducta suicida, adolescentes, factores de riesgoResumen
La conducta suicida en los adolescentes se ha convertido en un problema de salud frecuente que, se ha incrementado en los últimos años ocupando, las edades de 15 a 19 años la tercera causa de muerte a nivel mundial y la cuarta causa de muerte de 10 a 19 años en Cuba. El adolescente que intenta suicidarse experimenta sentimientos de dolor, confusión y culpa. Tanto el intento como el suicidio afectan a familiares, amigos, compañeros, vecinos y a veces personas que ni siquiera conocían o conocen al adolescente. El presente artículo pretende abordar aspectos de la problemática de la conducta suicida en los adolescentes destacando esta etapa como de vulnerabilidad y riesgo. Se expone además características generales de la etapa de la adolescencia y se enfocan aspectos que permite una reflexión sobre esta problemática que contribuyen a su prevención.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org