Conducta suicida, adolescencia y riesgo

Autores/as

  • Alba Cortés Alfaro Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología
  • Minervina Román Hernández
  • Ramón Suárez Medina
  • Rosa María Alonso Uría

Palabras clave:

conducta suicida, adolescentes, factores de riesgo

Resumen

La conducta suicida en los adolescentes se ha convertido en un problema de salud frecuente que, se ha incrementado en los últimos años ocupando, las edades de 15 a 19 años la tercera causa de muerte a nivel mundial y la cuarta causa de muerte de 10 a 19 años en Cuba. El adolescente que intenta suicidarse experimenta sentimientos de dolor, confusión y culpa. Tanto el intento como el suicidio afectan a familiares, amigos, compañeros, vecinos y a veces personas que ni siquiera conocían o conocen al adolescente. El presente artículo pretende abordar aspectos de la problemática de la conducta suicida en los adolescentes destacando esta etapa como de vulnerabilidad y riesgo. Se expone además características generales de la etapa de la adolescencia y se enfocan aspectos que permite una reflexión sobre esta problemática que contribuyen a su prevención.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2021-05-30

Cómo citar

Cortés Alfaro, A., Román Hernández, M., Suárez Medina, R., & Alonso Uría, R. M. (2021). Conducta suicida, adolescencia y riesgo. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 11(2), e939. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/939

Número

Sección

Ciencias Biomédicas