Moduladores de disfrute en pacientes adictos procedentes de comunidades terapéuticas de Cuba y Colombia, 2019

Autores/as

Palabras clave:

adicciones, gaudibilidad, moduladores de disfrute, interés, imaginación, competencia percibida, perspectiva futura

Resumen

Introducción: Los moduladores de experiencias gratificantes son contenidos que han sido identificados con el término "gaudibilidad" y engloban procesos que median entre el estímulo y el disfrute que las personas experimentan. El objetivo fue identificar las particularidades de los moduladores de disfrute en pacientes adictos participantes en comunidades terapéuticas de Cuba y Colombia y determinar el nivel de gaudibilidad general y específico de ambos grupos de estudio. Métodos: Es un estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal, que se basó en la aplicación de la Escala de Gaudibilidad de Padrós (EGP), versión validada para población cubana y con adaptación cultural para población colombiana. Las evaluaciones se realizaron en el segundo semestre de 2019. Constituyeron la población 51 sujetos (25 cubanos y 26 colombianos). Resultados: Los moduladores de disfrute predominantes en los participantes de ambas comunidades terapéuticas fueron el interés, la imaginación, la competencia percibida y la perspectiva futura. No obstante, entre los colombianos se manifestó con gran relevancia los moduladores relacionados con el estilo de vida propiamente dicho (compañía y soledad). En ambos casos se determinaron valores medios de gaudibilidad, lo que se corresponde con los resultados del trabajo terapéutico desarrollado en ambas comunidades. Se obtuvieron resultados similares en ambos grupos de estudio. Las diferencias mínimas fueron en la edad promedio y en el tiempo de consumo superior de los colombianos. En cuanto al nivel de gaudibilidad en ambas comunidades se precisaron valores medios. Entre los moduladores de disfrute fue predominante el interés, la imaginación, la competencia percibida y la perspectiva futura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Justo Reinaldo Fabelo Roche, Centro de Desarrollo Académico en Drogodependencias Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Investigador Titular del Grupo de Investigaciones sobre Adicciones (CEDRO)

Profesor Títular del Departamento de Psicología de la facultad Gral Calixto Garcia de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y de la facultad de Psicología de la Universidad de La Habanna.

Abdón Ribero Ardila, Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga, Colombia

Profesor. Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga, Colombia. Psicólogo clínico. Magister en Terapias psicológicas de Tercera Generación.

Serguei Iglesias Moré, Centro de Desarrollo Académico en Drogodependencias Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Investigador Auxiliar y Profesor Auxiliar. Centro de Desarrollo Académico en Drogodependencias. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. Master en Psicología de la Salud y Master en Psicología Clínica.

Osmara Dorta Martínez, Facultad de Psicología. Universidad de La Habana

Licenciada en Psicología. Facultad de Psicología, Universidad de La Habana

Publicado

2021-04-24

Cómo citar

Fabelo Roche, J. R., Ribero Ardila, A., Iglesias Moré, S., & Dorta Martínez, O. (2021). Moduladores de disfrute en pacientes adictos procedentes de comunidades terapéuticas de Cuba y Colombia, 2019. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 11(2), e949. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/949

Número

Sección

Ciencias Sociales y Humanísticas