Biología reproductiva de plantas cubanas: lecciones para su conservación
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Biología reproductiva de plantas cubanas: lecciones para su conservación |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Michel Faife Cabrera; Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Santa Clara.; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Llilian Martínez-Pérez; Centro de Estudios Jardín Botánico de Villa Clara, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Santa Clara.; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Enma María Torres Roche; Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Santa Clara. Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana. La Habana.; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Amanda Vitlloch Ramos; Jardín Botánico de Cienfuegos. Cienfuegos.; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Edgardo Díaz Álvarez; Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Santa Clara.; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Lesly Díaz Suárez; Centro de Investigaciones Agropecuarias, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Santa Clara.; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Abel Almarales Castro; Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad. Santiago de Cuba.; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | biología floral; interacciones planta-animal; polinización; sistemas reproductivos |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: Se estudió la biología reproductiva de 17 especies de la flora cubana, 11 de ellas endemismos, y se analizó el papel de las interacciones con los polinizadores y sus implicaciones en el desarrollo de estrategias reproductivas. En el presente trabajo el objetivo fue caracterizar la biología reproductiva de 17 plantas nativas de Cuba, así como sus interacciones con polinizadores y otros visitantes florales. Métodos: El estudio de la biología reproductiva consideró las particularidades de cada especie. Fue estudiada la biología floral, el sistema reproductivo, la ecología de la polinización y la fenología reproductiva de varias especies cubanas. Varias mediciones florales, asociadas a la interacción con polinizadores, fueron tomadas en las diferentes especies. Los sistemas reproductivos fueron evaluados a través de experimentos de polinización manual. Se realizaron observaciones, durante un mínimo de 20 h por especie, para identificar polinizadores y otros visitantes florales. Resultados: Se describe la biología floral de 17 especies, que incluye las variaciones interpoblacionales en 7 de ellas. La biología floral está relacionada con los sistemas reproductivos, ya que son identificadas hercogamia y dicogamia en varias especies como estrategia para el xenocruzamiento. El generalismo es más frecuente que el especialismo en los ensamblajes de polinizadores, lo que asegura la producción de frutos. En conclusiones la biología y la ecología floral de las especies estudiadas demuestran la presencia de limitaciones reproductivas, necesarias a considerar para el manejo y conservación de plantas nativas y endémicas. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | Academia de Ciencias de Cuba |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2023-07-25 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | Artículo Original |
9. | Formato | Formato de archivo | PDF, EPUB |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1315 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Anales de la Academia de Ciencias de Cuba; Vol. 13 | No. 3 | Julio - Septiembre 2023 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Archivos complementarios | |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2023 Llilian Martínez-Pérez![]() Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. |