Academia de Ciencias de Cuba | ISSN 2304-0106 | RNPS 2308
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
accuba
  • Actual
  • Archivos
  • Políticas
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • En SciELO
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

4 elementos encontrados.
  • Apuntes sobre la cirugía de la epilepsia farmacorresistente

    Edwin Humberto Hodelin Maynard, Nelson Ernesto Quintanal Cordero, Lilia Morales Chacón, Zenaida Hernández Díaz, Armando Abreu Duque
    e972
    2021-09-11
  • Dr. Carlos Manuel Ramírez Corría, heraldo de la escuela neuroquirúrgica cubana

    Hector Julio Piñera-Castro, Roberto Verdial-Vidal, María Teresa Solomon-Cardona
    e1248
    2023-01-01
  • Intervención psicológica para la neurocirugía con el paciente despierto. Presentación de dos casos

    Alejandro José Solernou Ferrer, Geidy Rodríguez López, Peggys Cruz Pérez, Omar López Arbolay, Marlon Ortiz Machín, Luis Manuel Elizondo Barriel
    e961
    2021-09-11
  • Neurocirugía endoscópica en los 360º de la cabeza

    Omar López Arbolay, Marlon Manuel Ortiz Machín, Peggy Oleydis Cruz Pérez
    e-727
1 - 4 de 4 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Crea tu Identificador ORCID

ORCID

Indexada en

scopus scielo_cu latindex2
DOAJ redib amelica

Palabras clave

Artículos más citados

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Anales de la Academia de Ciencias de Cuba  (AACC) | ISSN 2304-0106 | RNPS 2308  | Director: Dr. Cs. Luis C. Velázquez Pérez | Dirección postal: Calle Cuba No. 460, entre Teniente Rey y Amargura. La Habana Vieja, Cuba. Código Postal 10100 | Dirección de correo electrónico 

Anales de la Academia de Ciencias de Cuba (AACC) es una publicación científica multidisciplinaria, arbitrada por pares y en acceso abierto, que es publicada por la Academia de Ciencias de Cuba y financiada completamente por sus editores (sin cargos de procesamiento para los autores). Fue fundada en 1864 y aspira a convertirse en la revista sombrilla de la ciencia cubana. 

revistaacc@academiaciencias.cu