Craneotomía mínimamente invasiva guiada por imágenes y con magnificación endoscópica en el paciente despierto

Autores/as

Palabras clave:

tumor cerebral, mínimo acceso, craneotomía despierto

Resumen

Introducción. La cirugía con el paciente despierto (CPD) constituye una herramienta neuroncológica eficaz. Objetivo: Describir el proceso de tratamiento donde la CPD con identificación tridimensional de la lesión por neuronavegación y contraste tisular cerebral asociado a la magnificación endoscópica, permitieron una resección quirúrgica máxima y segura de las lesiones. Presentación. Se reportan 3 pacientes con diagnóstico de tumor cerebral (2 de estirpe glial y 1 meningioma) operados despiertos por craneotomía mínimamente invasiva guiada por imágenes y con magnificación endoscópica. Se utilizaron herramientas imagenológicas, de neuronavegación, de magnificación y de identificación de la lesión; la resonancia magnética (RMI) de alto campo 3 Teslas con tractografía, navegador de BrainLab, métodos de magnificación endoscópica y contraste tisular (Fluorosceína) respectivamente. Conclusión: La combinación armónica de estos procedimientos con un fin común constituye una opción viable, eficaz y segura en la cirugía con el paciente despierto en nuestro medio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marlon Manuel Ortiz Machín, Hospital Hermanos Ameijeiras

Especialista de 2do grado en Neurocirugía

Cirujano de Base de Cráneo

Publicado

2022-01-01

Cómo citar

Cruz Pérez, P. O., López Arbolay, O., Gutiérrez Crespo, P. P., Ortiz Machín, M. M., Salcido Quesada, Y., Velázquez González, K., … Rodríguez, G. (2022). Craneotomía mínimamente invasiva guiada por imágenes y con magnificación endoscópica en el paciente despierto. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 12(1), e1010. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1010

Número

Sección

Ciencias Biomédicas