Contribución a la integración del sistema de dirección de la empresa

Autores/as

  • Daniel Alfonso Robaina Centro de Estudios de Técnicas de Dirección, Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría. La Habana, https://orcid.org/0000-0002-2741-5885
  • Yuniel Bolaño Rodríguez Centro de Estudios de Técnicas de Dirección, Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría. La Habana, https://orcid.org/0000-0001-9391-2516
  • Annette Malleuve Martínez Centro de Estudios de Técnicas de Dirección, Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría. La Habana, https://orcid.org/0000-0003-4428-0297
  • José Lavandero García Centro de Estudios de Técnicas de Dirección, Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría. La Habana, https://orcid.org/0000-0002-2741-5885

Palabras clave:

integración, gestión, riesgos, arquitectura empresarial

Resumen

Introducción. En esta investigación se concibe a la integración del sistema de dirección de la empresa como: la coordinación de todos los procesos a través de las relaciones que agregan valor (también llamadas horizontales) o refuerzan el cumplimiento de la misión para satisfacer las necesidades presentes y futuras de la sociedad y los clientes. Y se trazó como objetivo establecer modelos y herramientas de dirección corporativa que contribuyan a la integración del sistema de dirección de la empresa. Métodos. Como contribución se desarrollan las capacidades organizacionales de integración empresarial, administración de riesgos y arquitectura empresarial, con modelos y procedimientos metodológicos para su aplicación, a partir del desarrollo de los enfoques de gestión estratégico y por procesos, y el uso de la modelación matemática para la determinación de las capacidades. Resultados. Las herramientas teórico metodológicas han sido aplicadas en el sistema empresarial cubano destacando los sectores de la construcción, el transporte y las telecomunicaciones, donde se evidencia un incremento del nivel de integración del sistema de dirección de la empresa y un impacto en la mejora de los indicadores económicos, productivos y de servicios.




Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2022-05-01

Cómo citar

Alfonso Robaina, D., Bolaño Rodríguez, Y., Malleuve Martínez, A., & Lavandero García, J. (2022). Contribución a la integración del sistema de dirección de la empresa. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 12(2), e1061. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1061

Número

Sección

Ciencias Técnicas