Neurocirugía oncológica en tiempos de COVID-19.

Autores/as

Palabras clave:

tumores cerebrales, astrocitomas, meningiomas, pandemia de COVID-19

Resumen

Introducción. La introducción de la COVID-19 en el país ha generado una reestructuración de los servicios médicos en todas las provincias y la actividad quirúrgica se ha reducido al tratamiento de las urgencias y emergencias quirúrgicas, dentro de las cuales se han incluido las cirugías oncológicas. Objetivo. Presentar una serie de pacientes intervenidos neuroquirúrgicamente por diferentes variantes de tumores cerebrales durante el período de tiempo que el país ha estado expuesto a la pandemia del COVID-19. Métodos. Se realizó un estudio descriptivo con 22 pacientes operados por tumores cerebrales en los que se aplicó un nuevo sistema de trabajo como consecuencia del reordenamiento de los servicios médicos y quirúrgicos en la provincia. Resultados. En el período de tiempo comprendido entre febrero del 2020 y mayo del 2021 se operaron 22 casos, predominaron los de origen astrocítico 7 (31,81 %), del total de casos, 13 pacientes (59,09 %) salieron de la cirugía con secuelas ligeras o sin secuelas. En los pacientes con astrocitomas, 5 (71,42 %) se encontraron en el grado V de la escala de resultados de Glasgow, mientras que 8 pacientes fallecieron (36,36 %). Conclusiones. Con la adherencia al sistema de trabajo utilizado, no presentamos contagio en pacientes ni en especialistas en nuestro servicio, en consecuencia, no hemos presentado fallecidos infectados con COVID-19.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ángel Jesús Lacerda Gallardo, Hospital General Docente "Roberto Rodriguez". Morón, Ciego de Ávila,

Doctor en Ciencias Medicas. Profesor Titular. Investigador Titular. Presidente de la seccion de trauma craneal de la sociedad cubana de neurologia y neurocirugia. Miembro de la filial de la academia de ciencias de cuba Camaguey-Ciego de Avila. Miembro de la comision centro-oriental de grados cientificos.

Miguel de Jesùs Mazorra Pazos, Hospital General Docente “Roberto Rodríguez”. Morón, Ciego de Ávila,

Especialista de 1er grado en neurocirugìa. Profesor Asistente. Aspirante a investigador.

Daisy Pérez Abreu Pérez, Hospital General Docente “Roberto Rodríguez”, Morón, Ciego de Ávila,

Máster en urgencias y emergencias mèdicas. Especialista de 2do grado en pediatría. Verticalizada en cuidados intensivos pediàtricos. Profesora Auxiliar. Investigadora Auxiliar. Aspirante a Doctora en Ciencias Mèdicas.

Publicado

2022-01-01

Cómo citar

Lacerda Gallardo, Ángel J., Mazorra Pazos, M. de J., & Abreu Pérez, D. P. (2022). Neurocirugía oncológica en tiempos de COVID-19. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 12(1), e1091. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1091

Número

Sección

Ciencias Biomédicas