Gestión de la tecnología e innovación y su integración con el análisis de procesos en la Ronera Central
Palabras clave:
análisis de procesos, gestión tecnológica, innovación, integraciónResumen
Introducción. En la actualidad la innovación es considerada un elemento esencial para el desarrollo socioeconómico, siendo decisiva su gestión eficiente para alcanzar el éxito del proceso innovador. En particular, Cuba tiene ante sí la apremiante necesidad de alcanzar un nivel de excelencia superior que le permita en algunos casos insertarse en nuevos y más exigentes mercados y en otros, complementarse bajo principios de solidaridad. Sin embargo, esta no es una práctica generalizada en la industria. Métodos. Se utilizaron los métodos de análisis y síntesis de procesos de la industria química y fermentativa. Resultados. Con la evaluación de las propuestas tecnológicas se obtuvieron resultados favorables desde el punto de vista técnico y económico para las pequeñas mejoras y para las incrementales, como son los cambios en las extracciones y el diseño de la columna recuperadora, así como para las radicales con la destilación de aguardiente y la utilización de fuentes renovables de energía. Conclusiones. La metodología elaborada para la gestión de la tecnología, la innovación y su integración con el análisis complejo de procesos ha constituido una herramienta novedosa para el desarrollo prospectivo, la eficiencia empresarial y la pertinencia social de la Corporación Cuba Ron S.A. permitiendo su aplicación sistemática y progresiva en la industria ronera.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org