Sorbentes naturales cubanos para la descontaminación y determinación de metales tóxicos en aguas mediante extracción en fase sólida
Palabras clave:
zeolita NZ, biomasa inactiva de Aspergillus niger O5, metales tóxicos, pre concentración, remociónResumen
Introducción. Los sorbentes naturales tienen un amplio uso en estudios medioambientales desde hace décadas. Estos materiales pueden ser empleados en el desarrollo de procedimientos analíticos para monitorear la contaminación por metales tóxicos en agua de consumo o alternativamente para la limpieza de aguas contaminadas. Entre los metales pesados más usados en la industria y por ende frecuentes en las aguas, se encuentran el Pb, Cd y Ni con altos efectos nocivos sobre la salud humana, incluso a concentraciones relativamente bajas en el orden de partes por millón. Por otra parte se encuentra el platino; algunas de sus sales son empleadas en la industria farmacéutica y otros procesos industriales que generan residuos tóxicos. En esta investigación se emplearon 2 sorbentes naturales cubanos: la biomasa inactiva del hongo Aspergillus niger O5 y la zeolita NZ purificada del yacimiento Tasajeras, con y sin tratamientos químicos. El propósito ha sido caracterizar estos materiales como sorbentes para el desarrollo de procedimientos analíticos de preconcentración/remoción de Pb(II), Ni(II), Cd(II) y Pt(IV) en agua de consumo. Métodos. La determinación de los metales durante los estudios de sorción se realizó en las fases líquida y sólida indistintamente. Se emplearon las técnicas EAA con llama, espectrofotometría UV-Vis, FRX y PIXE. También se realizó la caracterización químico-física de los sorbentes con técnicas modernas (SEM-EDS, IR, XRD, XPS, RBS, ERDA; por sus siglas en inglés) que contribuyeron a sugerir mecanismos de interacción entre metal y sorbente. Resultados. Los valores de máxima capacidad de sorción fueron: plomo: 8,6 mg·g-1 y 75 mg·g-1 en biomasa tratada con HCl y zeolita tratada con NH3 respetivamente; platino: 80 mg·g-1 en biomasa tratada con CTAB; níquel: 28 mg·g-1 en zeolita tratada con NaOH y cadmio: 66 mg·g-1 en zeolita sin tratar. En conclusión, los resultados obtenidos confirmaron la alta potencialidad de los sorbentes estudiados para la preconcentración/remoción de Pb(II), Ni(II), Cd(II) y Pt(IV) en agua de consumo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org