Obesidad y COVID-19: una díada peligrosa
Palabras clave:
obesidad, resistencia a la insulina, enfermedad por coronavirus 2019, COVID-19, SARS-CoV-2, inmunidad, inflamación.Resumen
Se realizó una revisión bibliográfica sobre los vínculos de la obesidad con los desenlaces adversos de la infección por SARS-CoV-2. Con los descriptores COVID-19, SARS-CoV-2 y obesidad, sacados de Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS) se realizó la revisión en Google Académico, PubMed Central, SciELO e Infomed. Se seleccionaron artículos disponibles a texto completo en español e inglés sin restricciones en cuanto al tipo de artículo: de revistas revisadas por pares y páginas de organizaciones internacionales reconocidas. La resistencia a la insulina que acompaña a la obesidad produce un estado inflamatorio crónico de bajo grado que produce trastornos metabólicos y hormonales que aumentan el riesgo de enfermedad grave por COVID-19 como aumento de la entrada celular del SARS-CoV-2 por incremento de sus receptores celulares, disfunción de la respuesta inmune, alteración en la señalización de hormonas, coagulopatía y disfunción respiratoria.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org