Glioblastoma de células granulares supratentorial hemisférico. Presentación de caso y revisión de la literatura

Autores/as

Palabras clave:

astrocitoma de células granulares, glioblastoma multicéntrico, nimotuzumab, racotumomab, tratamiento multimodal.

Resumen

Presentamos un paciente de 52 años masculino, que debutó con crisis epiléptica y en los estudios imagenológicos se encontraron lesiones múltiples supratentoriales hemisféricas cerebrales que se realzaron con contraste, considerando un glioblastoma multicéntrico. Se le realizó biopsia por estereotaxia y en la extensión de la muestra se encontraron abundantes células grandes con citoplasma granular eosinofílico compacto, positivas a la proteína ácida gliofibrilar, la proteína S100 y CD68, focalmente, con astrocitos neoplásicos escasos, diagnosticándose un astrocitoma de células granulares. Se instauró tratamiento multimodal con radioterapia, quimioterapia e inmunoterapia. El paciente finalmente falleció mantuvo 80 puntos en la Escala de desempeño de Karnofsky durante el primer año y luego, con progresión tumoral una estabilidad de 50 puntos durante 6 meses hasta fallecer a los 21 meses del diagnóstico. La revisión bibliográfica realizada demostró que hasta la fecha, 104 astrocitomas de células granulares supratentoriales hemisféricos diagnosticados, presentaban una sobrevivencia promedio menor de 1 año, independientemente del grado de malignidad. Se recomienda el tratamiento multimodal para este tipo de lesiones cerebrales de comportamiento agresivo.



Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Teresa Solomón Cardona, Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN). La Habana

Especialista en 2do Grado en Neurocirugìa

Profesor Titular. Investigador Auxiliar.

Servicio de Neurocirugìa. CIREN

Bárbara Ofelia Estupiñán Díaz, Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN). La Habana

Especialista en 2do Grado de Anatomía Patológica

Profesora e Investigadora Auxiliar

Dpto. de Anatomìa Patologica. CIREN

Zenaida Marìa Hernández-Díaz, Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN). La Habana

Especialista en 1er grado en Imagenología

Profesora e Investigadora Auxiliar

Tania de la Paz Bermúdez, Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN). La Habana

Especialista en 1er grado en Imagenología

Profesora Auxiliar e Investigador Agregado

Nelson Ernesto Quintanal Cordero, Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN). La Habana

Especialista en 2do Grado de Neurocirugía

Profesor e Investigador Auxiliar

Héctor Gómez Suárez, Instituto Nacional De Neurología y Neurocirugía

Especialista en 2do Grado de Anatomía Patológica

Profesor e Investigador Auxiliar

Publicado

2022-05-01

Cómo citar

Solomón Cardona, M. T., Estupiñán Díaz, B. O., Hernández-Díaz, Z. M., de la Paz Bermúdez, T., Quintanal Cordero, N. E., & Gómez Suárez, H. (2022). Glioblastoma de células granulares supratentorial hemisférico. Presentación de caso y revisión de la literatura. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 12(2), e1184. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1184

Número

Sección

Ciencias Biomédicas