Evaluación de medios de transporte para el diagnóstico del SARS-CoV-2 a partir de muestras clínicas

Autores/as

Palabras clave:

medios de transporte de virus, desempeño clínico, SARS-CoV-2.

Resumen

Introducción: Para el diagnostico virológico de la infección por el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) y otras infecciones respiratorias virales ha sido necesaria la colecta de muestras clínicas en medio de transporte. Desde que se declaró el carácter pandémico de la COVID-19 y en aras de lograr soberanía tecnológica nacional para la detección del SARS-CoV-2, el Centro de Biopreparado produjo medios transportadores de exudado nasofaríngeos (ENF) que fueron evaluados en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri (IPK). El objetivo de la presente investigación fue evaluar el desempeño del medio de transporte universal (BTU) y el medio de transporte de ácidos nucleicos (TAN) para el diagnóstico por RT-PCR del SARS-CoV-2. Métodos: Se presentó la evaluación del desempeño de los medios BTU y TAN, a partir de ENF colectados para la detección del SARS-CoV-2 mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR). Como indicadores del desempeño se estimó la diferencia entre mediana de los Ct obtenidos por los medios en evaluación y el de referencia del medio de transporte viral (BTV). Además, se evaluó la concordancia, el coeficiente Kappa y la estabilidad de las muestras de ENF a las 48 y 72 h para el medio BTU y para el medio TAN esta evaluación se extendió hasta las 168 h. Resultados y discusión: La concordancia fue casi perfecta con las muestras colectadas en medio TAN, a diferencia del medio BTU donde se identificó una concordancia moderada. La estabilidad de las muestras fue del 100 % a las 48 h para los 2 medios evaluados, decreciendo a 85,71 % para el medio BTU a las 72 h. Para las muestras colectadas en medio TAN la estabilidad se mantuvo hasta las 168 h (100 %). No se observó diferencias significativas en los valores de Ct entre los medios evaluados y el de referencia. En conclusión, el desempeño de los medios evaluados fue adecuado para la detección del SARS-CoV-2 por RT-PCR, comparable con el medio de referencia BTV. Recomendamos extender la evaluación de estos medios de transporte para el diagnóstico microbiológico de otros microorganismos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Caridad Montalvo Villalba, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri

Investigador Titular, Laboratorio Nacional de Referencia de Hepatitis Virales, Dpto. Virologia, Centro de Diagnóstico, Investigaciones y Referencia, IPK.

Odalys Valdes Ramirez, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri

Investigador Titular, Laboratorio Nacional de Referencia de Virus Respiratorio, Centro de Diagnóstico, Investigaciones y Referencia, IPK.

Dunia Menes Llerena, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri

Especialista, Laboratorio Nacional de Referencia de Virus Respiratorio, Centro de Diagnóstico, Investigaciones y Referencia, IPK.

Lirialys Nuñez Quiroz, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri

Especialista, Laboratorio Nacional de Referencia de Hepatitis Virales, Dpto. Virologia, Centro de Diagnóstico, Investigaciones y Referencia, IPK.

Celine Naranjo González, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri

Licenciada, Laboratorio Nacional de Referencia de Virus Respiratorio, Centro de Diagnóstico, Investigaciones y Referencia, IPK.

Claudia Figueredo Amador, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri

Licenciada, Laboratorio Nacional de Referencia de Virus Respiratorio, Centro de Diagnóstico, Investigaciones y Referencia, IPK.

Magile Fonseca Quintana, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri

Investigador Auxiliar, Laboratorio de Referencia Nacional Enterovirusvirus, Centro de Diagnóstico, Investigaciones y Referencia, IPK.

Licel de los Angeles Rodriguez Lay, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri

Investigador Titular, Laboratorio Nacional de Referencia de Hepatitis Virales, Dpto. Virologia, Centro de Diagnóstico, Investigaciones y Referencia, IPK.

Alexis Labrada Rosado, Centro Nacional de Biopreparados (BioCen)

Director de Investigación y Desarrollo, BioCen

Marilyn Diaz Pérez, Centro Nacional de Biopreparados (BioCen)

Investigador Titular, BioCen

José Luis Fernandez Yero, Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma)

Experto de BioCubaFarma

Maria Guadalupe Guzmán Tirado, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri

Responsable del Centro de Diagnóstico, Investigaciones y Referencia, IPK.

Yanaris López Almaguer, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri

Director General, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri

Descargas

Publicado

2023-01-01

Cómo citar

Montalvo Villalba, M. C., Valdes Ramirez, O., Menes Llerena, D., Nuñez Quiroz, L., Naranjo González, C., Figueredo Amador, C., … López Almaguer, Y. (2023). Evaluación de medios de transporte para el diagnóstico del SARS-CoV-2 a partir de muestras clínicas. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 13(1), e1209. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1209

Número

Sección

Ciencias Biomédicas