Meningioma intraóseo primario: presentación de un caso

Autores/as

Palabras clave:

meningioma ectópico, extradural, exéresis quirúrgica

Resumen

Los meningiomas ectópicos constituyen una variante rara y poco frecuente, en serie de casos representan el 1 % de todos los meningiomas intracraneales. En el presente artículo se presenta un paciente blanco, masculino, 44 años de edad, con antecedentes de salud anterior e historia de cefalea hemicraneal derecha de 6 meses de evolución que alivia con la analgesia convencional. El examen físico regional evidencia un aumento de volumen frontotemporal derecho, de consistencia firme, adherido a planos profundos y el examen neurológico es negativo. La inusual forma de presentación asociados a los escasos reportes de este tipo de entidades en nuestro país motivó la presentación del siguiente caso. En conclusión, la poca frecuencia de los meningiomas intraóseos y las escasas manifestaciones clínicas hacen que el diagnóstico en la mayoría de los casos sea tardío, cuando adquieren gran tamaño o invaden las estructuras neurovasculares adyacentes. La exéresis quirúrgica radical con reconstrucción plástica del defecto óseo constituye el “estándar de oro” del tratamiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-31

Cómo citar

Mapolón Román, E., Ortíz Machín, M., & Elizondo Barriel, L. M. (2023). Meningioma intraóseo primario: presentación de un caso. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 13(1), e1236. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1236

Número

Sección

Ciencias Biomédicas