Evento de modificación de soya transgénica que confiere resistencia a la roya asiática
Palabras clave:
defensina, Phakopsora pachyrhizi, soya, resistenciaResumen
Introducción: La roya asiática causada por el hongo Phakopsora pachyrhizi es la enfermedad más destructiva que afecta a la soya. El desarrollo de plantas transgénicas que portan defensinas ofrece una alternativa para proteger al cultivo frente a hongos patógenos. Las defensinas son pequeños péptidos antimicrobianos presentes en las plantas, que desempeñan un rol en su mecanismo de defensa natural. Métodos: Se transformaron ejes embriogénicos de soya con el gen de defensina NmDef02 aislado de Nicotiana megalosiphon, mediante una metodología de transformación por balística optimizada que selecciona brotes resistentes al herbicida glifosato. Los clones transgénicos se analizaron molecularmente. Se evaluó la nodulación en plantas transgénicas inoculadas con la bacteria fijadora de nitrógeno Bradyrhizobium japonicum. Los clones transgénicos se evaluaron en campo frente a la infección natural con P. pachyrhizi, con licencia del Centro Nacional de Seguridad Biológica. Resultados: Se obtuvieron clones transgénicos resistentes a glifosato con elevada eficiencia de transformación. Se confirmó la integración y expresión del transgen mediante PCR, Southern blot y qRT-PCR. Se logró la nodulación en raíces de plantas transgénicas inoculadas con la bacteria B. japonicum. La severidad de roya, biomasa del hongo y defoliación en plantas, fueron significativamente menor en los clones transgénicos. La expresión constitutiva del gen NmDef02 en los clones transgénicos, indujo una elevada resistencia a P. pachyrhizi, en campo; siendo superior en las plantas del clon Def1. Conclusiones: Es la primera vez que se transforman plantas de soya con una defensina, mediante una metodología de transformación adaptada a genotipos cubanos. La expresión del transcripto en plantas de soya no afecta la nodulación por B. japonicum, fundamental para la fijación de nitrógeno atmosférico. Es el primer reporte de resistencia a la roya asiática en plantas transgénicas de soya que expresan la defensina NmDef02.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org