Escherichia coli resistente a cefalosporinas de tercera generación de aves y cerdos, reservorio para la diseminación de genes de multirresistencia
Palabras clave:
Escherichia coli resistente a cefalosporinas de 3ra generación, β-lactamasas de espectro extendido, aves, cerdosResumen
Introducción: La resistencia a cefalosporinas de tercera generación en Enterobacteriacea es mediada por las enzimas β-lactamasas de espectro extendido. Las familias principales de enzimas β-lactamasas de espectro extendido son CTX-M y SHV. E. coli y sus genes se propagan, ya sea por diseminación clonal o transferencia horizontal a través de la cadena alimentaria. Estudios previos demostraron en Cuba tipos cefalosporinas de tercera generación CTX-M en cepas de humanos, pero no existen datos en animales. El objetivo fue caracterizar E. coli- cefalosporinas de tercera generación comensal en aves y cerdos sanos.
Métodos: Se colectaron 434 exudados cloacales de aves (2013-2015) en Mayabeque y 215 rectales de cerdos en granjas y mataderos del occidente en 2016-2018. Se analizaron por técnicas de epidemiología molecular.
Resultados: Se informa la presencia de 62 cepas de E.coli-RC3G en aves y 96 de cerdos. Se notificaron por primera vez en Cuba las variantes blaCTX-M-1, blaCTX-M-15 en E. coli de aves y blaCTX-M-32, blaCTX-M-15 y blaCTX-M-55 en cepas de cerdos. Las cepas mostraron multirresistencia a otros antibióticos como tetraciclinas y fluoroquinolonas, revelaron alta diversidad, las de aves correspondieron a 23 tipos de secuencias y diferentes grupos de incompatibilidad plasmídica. Las cepas de cerdos a 16 tipos de secuencias, en una de ellas se secuenció el genoma completo y se comprobó la localización del gen blaCTX-M-32 en un plásmido IncX1. Coincidentemente, se detectan en cepas clínicas de humanos los tipos de secuencias 410 (aves) y 648 (cerdos) albergando blaCTX-M-15.
Conclusiones: Cepas de E. coli productoras de BLEE tipo CTX-M están extendidas en instalaciones de producción de aves y cerdos en la región occidental, la transferencia horizontal activa parece ser la vía principal para la diseminación de los genes blaCTX-M. Se sugiere revisar el uso de antimicrobianos en animales y fortalecer las buenas prácticas de higiene para minimizar el riesgo de propagación de clones de E. coli R-C3G.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org