Abril-Junio 2023

Tabla de contenidos

Editorial

Academia de ciencias de Cuba: retos y principales logros innovativos desde sus funciones consultivas (asesoría)
Luis C. Velázquez Pérez
Pág(s):e1444

Contribuciones especiales

María Guadalupe Guzmán Tirado, Sonia Resik Aguirre, Vivian Kourí Cardellá
Pág(s):e1422

Ciencias Agrarias y de la Pesca

Contribución al conocimiento de la interacción Rhizobium-arroz (Oryza sativa L.). Oportunidades para la biofertilización del cultivo

Introducción: El desarrollo de bioproductos para beneficiar cultivos de importancia económica como el arroz tributa directamente a nuestra soberanía alimentaria. El objetivo del trabajo fue obtener y caracterizar cepas bacterianas asociadas a 2 cultivares de arroz de amplia distribución en Cuba, en cuanto a sus potencialidades como bacterias promotoras del crecimiento vegetal.

Métodos: Se realizó el aislamiento de bacterias asociadas a la rizosfera y semillas de los cultivares de arroz INCA LP-5 e INCA LP-7 y se identificaron por secuenciación parcial del ARNr 16S. Las cepas se caracterizaron en cuanto a potencialidades como biofertilizantes, fitoestimulantes, de biocontrol y atributos de infección y colonización. Se estudió la capacidad endofítica de una cepa de Rhizobium en plántulas de arroz, a partir de ensayos de inoculación y microscopía confocal de fluorescencia. Se desarrollaron experimentos de inoculación en condiciones controladas, semicontroladas y de campo.

Resultados: Se aislaron 43 cepas; 24 de la rizosfera y 19 del interior de semillas de arroz y se identificaron 8 géneros bacterianos asociados: Rhizobium, Pantoea, Pseudomonas, Acinetobacter, Mitsuaria, Enterobacter, Bacillus y Paenibacillus. Algunas cepas solubilizaron fosfato de calcio y potasio, crecieron en medios libres de nitrógeno y produjeron sideróforos, compuestos indólicos, enzimas hidrolíticas y formaron biopelículas. Se comprobó la capacidad endofítica de una cepa de Rhizobium y su colonización sistémica en plántulas de arroz. La inoculación de algunas cepas incrementó el contenido de nutrientes, algunas biomoléculas y el crecimiento de plantas de arroz. Además, el rendimiento del cultivo se favoreció entre 30 % y 80 %, con la reducción del 40 % a 60 % de la fertilización nitrogenada. Conclusiones, la investigación constituye un aporte al conocimiento de la interacción Rhizobium-arroz y a la identificación, caracterización y selección de cepas bacterianas con potencialidades para el desarrollo de bioproductos que impacten positivamente en el medio ambiente, la economía y la sociedad.
Ionel Hernández Forte, María Caridad Nápoles García, Lázaro Alberto Maqueira López, Federico Battistoni Urrutia
Pág(s):e1329
Escherichia coli resistente a cefalosporinas de tercera generación de aves y cerdos, reservorio para la diseminación de genes de multirresistencia

Introducción: La resistencia a cefalosporinas de tercera generación en Enterobacteriacea es mediada por las enzimas β-lactamasas de espectro extendido. Las familias principales de enzimas β-lactamasas de espectro extendido son CTX-M y SHV. E. coli y sus genes se propagan, ya sea por diseminación clonal o transferencia horizontal a través de la cadena alimentaria. Estudios previos demostraron en Cuba tipos cefalosporinas de tercera generación CTX-M en cepas de humanos, pero no existen datos en animales. El objetivo fue caracterizar E. coli- cefalosporinas de tercera generación comensal en aves y cerdos sanos.

Métodos: Se colectaron 434 exudados cloacales de aves (2013-2015) en Mayabeque y 215 rectales de cerdos en granjas y mataderos del occidente en 2016-2018. Se analizaron por técnicas de epidemiología molecular.

Resultados: Se informa la presencia de 62 cepas de E.coli-RC3G en aves y 96 de cerdos. Se notificaron por primera vez en Cuba las variantes blaCTX-M-1, blaCTX-M-15 en E. coli de aves y blaCTX-M-32, blaCTX-M-15 y blaCTX-M-55 en cepas de cerdos. Las cepas mostraron multirresistencia a otros antibióticos como tetraciclinas y fluoroquinolonas, revelaron alta diversidad, las de aves correspondieron a 23 tipos de secuencias y diferentes grupos de incompatibilidad plasmídica. Las cepas de cerdos a 16 tipos de secuencias, en una de ellas se secuenció el genoma completo y se comprobó la localización del gen blaCTX-M-32 en un plásmido IncX1. Coincidentemente, se detectan en cepas clínicas de humanos los tipos de secuencias 410 (aves) y 648 (cerdos) albergando blaCTX-M-15.

Conclusiones: Cepas de E. coli productoras de BLEE tipo CTX-M están extendidas en instalaciones de producción de aves y cerdos en la región occidental, la transferencia horizontal activa parece ser la vía principal para la diseminación de los genes blaCTX-M. Se sugiere revisar el uso de antimicrobianos en animales y fortalecer las buenas prácticas de higiene para minimizar el riesgo de propagación de clones de E. coli R-C3G.

Rosa Elena Hernández Fillor, Michel Báez Áreas, Ivette Espinosa Castaño, Vincent Perreten, Pastor Alfonso Zamora, Dasiel Obregón Álvarez
Pág(s):e1407

Ciencias Técnicas

Aditivo plastificante de origen microbiano para la producción de hormigón premezclado en Cuba

Introducción: Los aditivos químicos son un componente esencial para la fabricación de hormigón. Cuba importa estos productos, y por esta razón la demanda no es cubierta. Un equipo multidisciplinario se propuso como objetivo desarrollar un aditivo plastificante producido con materias primas nacionales.

Métodos: Se caracterizó el producto, y se validó el incremento de la fluidez y la mejora de la hidratación en pastas de cemento. Se formuló el producto de forma comercial y se validó su dosis de empleo en hormigones, así como el impacto sobre la fluidez y resistencia de estos. Se diseñó e implementó una tecnología para su producción y se montó una planta piloto.

Resultados: Se desarrolló el producto CBQ-VTC®, que cumple con los requisitos de la NC 271:2003 y NC 228-1:2005. Reduce el agua (13 %-15 %) utilizada en hormigones; generó incrementos (5 %-10 %) de la resistencia, y redujo 25 kg/m3-28 kg/m3 de cemento por m3 de hormigón. El MICONS emitió el certificado DITEC No. 818, que permite su comercialización. Se cuenta con una planta en producción, con capacidad de producir hasta 30 mil litros mensuales, y se han comercializado hasta principios de 2021: 96 282 litros, con ahorros superiores a 1 MM CUP y sustitución de importaciones por más de 60 M USD. Como cconclusiones, el producto biológico desarrollado ha demostrado funcionar como fluidificante moderado y genera además modestos incrementos de resistencia. El producto CBQ-VTC® cuenta con un certificado DITEC para su comercialización en el país. El trabajo presentado cierra un ciclo de investigación multidisciplinaria con un producto concreto, que es producido y comercializado en el país, y que permite realizar ahorros de materiales y sustitución de importaciones.
José Fernando Martirena Hernández, Yelenys Alvarado-Capó, Robelio Ramos Méndez, Yosvany Díaz-Cárdenas, Yaset Rodríguez-Rodríguez, Alina Hereira Díaz, Tatiana Pichardo Moya, Adrián Alujas Díaz, Zenaida Rodríguez Negrín, María Betania Díaz García, Raúl González-López, Juan Vera González, José Antonio Artiles Álvarez
Pág(s):e1313
Contribución a la determinación de las cargas de viento en estructuras

Introducción: El estudio de la determinación de la carga de vientos sobre las edificaciones es de gran importancia debido a su ocurrenciaen el territorio de Cuba ocasionando daños en las construcciones. Las investigaciones estuvieron encaminadas a: la actualización de las velocidades básicas de diseño y perfiles verticales de velocidad de viento; la actualización de los parámetros de la turbulencia del viento; propuesta de coeficientes aerodinámicos para paneles fotovoltaicos, elementos de torres reticuladas y antenas de comunicación; la actualización de los métodos dinámicos para el cálculo de estructuras y la calibración de modelos mediante técnicas experimentales modales (OMA).

Métodos: La investigación se desarrolló a través de la modelación numérica computacional, análisis experimental a escala reducida y real y métodos estadísticos de valores extremos. Resultados:Los resultados obtenidos consisten en la actualización de las velocidades básicas de diseño y perfiles verticales de velocidad de viento; la actualización de los parámetros de la turbulencia del viento; propuesta de coeficientes aerodinámicos para paneles fotovoltaicos, elementos de torres reticuladas y antenas de comunicación; la actualización de los métodos dinámicos para el cálculo de estructuras y la calibración de modelos mediante técnicas experimentales modales (OMA). Como conclusiones, se logran incorporar las más modernas técnicas a nivel internacional al estudio de la acción del viento en las construcciones, estos avances obtenidos se incorporan a la norma cubana de viento y ya han sido implantados en los nuevos diseños de parques fotovoltaicos, torres reticuladas y edificios altos que se construyen en el país, contribuyendo de esta manera a la reducción de la vulnerabilidad estructural.

Vivian Elena Parnás, Patricia Martín Rodríguez, Ingrid Fernández Lorenzo, Alejandro López Llanusa, Katia Luis García, Bruno Clavelo Elena, Nelson Fundora Sautié, Geert Lombaert, José Cataldo Ottieri, Edith Beatriz Camaño Schettini, Acir Mércio Loredo-Souza, Amaya Ballate Delgado
Pág(s):e1279
Gestión de riesgo en las prácticas médicas con radiaciones ionizantes

Introducción: La seguridad en las prácticas médicas con radiaciones ionizantes ha constituido una preocupación a nivel internacional. Las metodologías para las evaluaciones de riesgos de dichas prácticas se encuentran dispersas, desde el punto de vista conceptual e informático. El objetivo de la investigación es desarrollar un sistema de gestión de riesgo en prácticas médicas con radiaciones ionizantes, soportado en una herramienta integral de evaluación de riesgos, destinada a la optimización de la seguridad y la calidad. Adicionalmente, se generan patrones de riesgos para un grupo de prácticas, que no habían sido abordadas con estos estudios.

Métodos: Se emplean métodos prospectivos de matriz de riesgos y de análisis de modos y efectos de fallos, así como métodos reactivos de aprendizaje por incidentes.

Resultados: Se diseñó un algoritmo que logra un enfoque metodológico acoplado para análisis de riesgos. Se programó el código SECURE-MR-FMEA que enlaza los métodos enunciados. Sus bases de datos incluyen más de 30 patrones prospectivos de riesgos y una base de datos reactiva, contentiva de las experiencias de bases internacionales. Discusión: Los resultados del sistema han sido comparados con éxito contra tareas similares. El sistema dispone de capacidades distintivas para aplicaciones basadas en riesgo.

Conclusiones: La integración de capacidades de estudio logradas con SECURE-MR-FMEA resulta un aporte científico, al igual que algunos de los patrones de riesgo desarrollados. El sistema puede responder a requisitos regulatorios y optimizar la toma de decisiones basadas en riesgos. También logra aportes de tipo social, soportados en la prevención de accidentes para pacientes y trabajadores, así como de tipo medioambiental, al pronosticar secuencias de daño al público y al medioambiente.

Antonio Torres Valle, Zayda Amador Balbona, Rodolfo Alfonso Laguardia, Julio Nazco Torres, Luis Núñez Zamora, Manuel Perdomo Ojeda, Adlin López Díaz, Alejandro González Linares, Ernesto Olivares Romero, Teresa Alejandra Fundora Sarraf, Francisco Pérez González, Fernando Machado Acuña, Niurka González Rodríguez
Pág(s):e1314
Dayamin Martinez Brito, Yuliet Herrera Águila, Yania Suárez Pérez, Teresa Correa Vidal, Rodny Montes de Oca Porto
Pág(s):e1277

Ciencias Naturales y Exactas

Procedimiento para el monitoreo y gestión de la contaminación por metales pesados en sistemas fluviales de Cuba

Introducción: Los factores que permiten el manejo de sistemas fluviales en riesgo de contaminación metálica, deben estar identificados con claridad para lograr disminuir el grado de contaminación y la mitigación de sus efectos. El trabajo tuvo como objetivo desarrollar e implementar un procedimiento que permita el manejo sostenible de sistemas fluviales en riesgo de contaminación metálica, como herramienta para facilitar la toma de decisiones a nivel territorial.

Métodos: Mediante el método de consulta a expertos, se establecieron las dimensiones, categorías e indicadores que integran el modelo conceptual y el procedimiento de monitoreo y gestión de sistemas fluviales en riesgo de contaminación metálica. Durante la implementación en el sistema fluvial Pedroso-Mampostón, se utilizaron técnicas de Espectrometría de masas por plasma inducido y acoplado y fluorescencia de rayos X, oxidación catalítica, cromatografía en fase gaseosa, potenciometría y difracción de rayos X. Se utilizaron entrevistas semiestructuradas y trabajo grupal para obtener información y comunicar resultados.

Resultados: El modelo conceptual consta de 2 subsistemas que permiten, mediante la evaluación de 6 indicadores abióticos y 8 bióticos, caracterizar la contaminación y categorizar los ecosistemas. El procedimiento que guía la implementación del modelo se definió en 4 etapas y se aplicó en el sistema fluvial Pedroso-Mampostón, lo que permitió categorizar sus unidades hidrológicas: presa Mampostón-Categoría I; ríos Ganuza y Mampostón y derivadora Pedroso; categoría IV. La contaminación se caracteriza como diseminada-restringida, frecuente y muy peligrosa. Existen evidencias de toxicidad en peces (CPEt moderado-alto: concentraciones de Cd no recomendables para el consumo en el 37,5 % el 44,0 %; contenido de Pb elevado en el 14 % al 20 %) y plantas (PDF en macrófitas: 16 % al 32 % Cd y Pb). En el hombre, existe peligro crónico para un consumo de 81 gr/día-1 y riesgo carcinogénico (real-restringido).

Conclusiones: el procedimiento aplicado puede ser generalizable a otros ecosistemas en riesgo.

María Aurora Mesa Pérez, Oscar Díaz Rizo, José Miguel Sánchez-Pérez, Humberto García Acosta, Onelia Adriana Alarcón Santos, David Baqué, Marie Joseph Tavella, Rayner Hernández Pérez, Daylen Hernández Rodríguez, Lilisbet Guerrero Domínguez, Carlos Miguel Díaz Almeida
Pág(s):e1286
Vulnerabilidad de las áreas de anidación de tortugas marinas ante el cambio climático

Introducción: El presente estudio pretende determinar la vulnerabilidad de las áreas de anidación de tortugas marinas del occidente del archipiélago cubano ante el cambio climático y otras amenazas. Los objetivos del presente trabajo fueron estimar la proporción sexual por temporada a partir de la temperatura y el período de incubación para las playas analizadas, evaluar la influencia de la presencia de la vegetación en la distribución de los nidos y el desarrollo embrionario, relacionar los cambios geomorfológicos ocurridos por el paso de tormentas tropicales en la Península de Guanahacabibes con el éxito reproductivo de las tortugas marinas y documentar los impactos que generan las acumulaciones masivas de sargazo sobre la conducta y el éxito reproductivo de tortugas marinas.

Métodos: Para ello se analizaron 21 temporadas de anidación de tortugas marinas en la Península de Guanahacabibes.

Resultados: Se observó una variación anual en el número de emergencias y nidos por hembra con un ciclo bienal bien definido. Se registró una reducción en el tamaño de la nidada, el período de incubación y la talla de las crías. Asimismo, se estimó una mayor producción de hembras, como consecuencia de las elevadas temperaturas de incubación. Además, se realizó un seguimiento de la dinámica de las playas en las que se encontraron cambios importantes en la distribución y características de la vegetación costera a partir del paso de eventos meteorológicos. Se determinaron las áreas vulnerables a inundaciones costeras y al impacto de las arribazones masivas de sargazo. Como conclusiones, las evidencias recopiladas constituyen una alerta para que los administradores de áreas protegidas tomen medidas de manejo dirigidas a mitigar los efectos de las elevadas temperaturas, de los impactos de eventos meteorológicos y de otros fenómenos naturales, como las arribazones de sargazo, en el éxito reproductivo de tortugas marinas en el archipiélago cubano. Asimismo, constituyen experiencias para otras áreas de anidación en la región del Gran Caribe donde se encuentran expuestas a similares amenazas.

Julia Azanza Ricardo, Randy Calderón Peña, Claudia Cabrera Guerra, Yoel Martínez González, Ryan Betancourt Avila, Pedro Pérez Álvarez
Pág(s):e1296

Ciencias Sociales y Humanísticas

Envejecer aprendiendo. Aportes de la primera Cátedra universitaria del adulto mayor en Cuba

Introducción: La Cátedra del adulto mayor de la Universidad de La Habana constituye la institución pionera del programa de educación para las personas mayores en Cuba. En tal sentido es pertinente sistematizar sus resultados desde diferentes dimensiones: de carácter científico, teórico-categoriales, metodológico, institucional, extensionistas y de amplio espectro social. Esta investigación tiene como objetivo caracterizar los impactos teóricos, metodológicos y prácticos del programa educativo de la cátedra del adulto mayor. Para ello se analizan 11 investigaciones realizadas por el grupo de investigación de la cátedra universitaria del adulto mayor de la facultad de psicología de la Universidad de La Habana.

Métodos: Se emplea la metodología cualitativa como punto de partida de la investigación. Se aplicaron métodos y técnicas de la investigación documental, en específico el análisis documental de investigaciones que reflejan impactos y resultados del programa de la cátedra del adulto mayor, desde el año 2000 hasta el 2020.

Resultados: El programa educativo promueve a nivel teórico la conformación de un cuerpo teórico-conceptual que ancla con las nociones del Lifelong Learning y de la educación permanente. Se evidencia la interconexión con el paradigma del envejecimiento activo, participativo y saludable. La dimensión metodológica devela un trabajo sostenido de perfeccionamiento del programa y aportes didácticos para la implementación del mismo. Por último, la cátedra universitaria del adulto mayor promueve la consolidación de la autoestima, el fortalecimiento de la autonomía y el empoderamiento, y la adquisición de habilidades para la autogestión y la participación.

Laura Sánchez Pérez, Teresa Orosa Fraiz, Paloma Henriquez Pino Santos
Pág(s):e1330
Aprendiendo de Irma y María: transversalización de la protección y la inclusión en la reducción de riesgo de desastres en el Caribe

Introducción: Se realiza propuesta a los gobiernos locales para mejorar la protección y la inclusión de las personas más vulnerables, en las operaciones de respuesta en contexto de emergencia y desastre, donde se abordan las brechas identificadas durante los huracanes Irma y María. Aporta herramientas metodológicas, con enfoque de interseccionalidad, para la mitigación de las desigualdades específicas de género, por discapacidad y por edades, como consecuencia de movilidades inducidas por eventos climatológicos adversos.

Métodos: Se utiliza el estudio de caso, que se centró en las dinámicas socioeconómicas de los territorios. Se incluye la identificación y revisión de documentos y la selección de las comunidades, sobre el criterio de haber sido afectadas por algún desastre o emergencia, por lo cual su población tuvo que abandonar de manera temporal o permanente sus viviendas. Se identificaron los actores clave involucrados en la gestión de riesgos, y sus roles previamente identificados, a partir de sus funciones en el proceso de toma de decisiones, en el nivel de gobierno y de la comunidad. Se realiza análisis interseccional de las desigualdades.

Resultados: Se propone metodología para el abordaje de brechas de equidad por género, edad y condición de discapacidad como consecuencias de movilidad inducida en ámbitos de desastres; se identificaron actores claves, sensibilizados y capacitados; Se realizaron 6 estudios de caso de personas residentes en áreas recurrentemente afectadas por el impacto de desastres hidrometeorológicos extremos; Se realizaron 3 Fichas sobre experiencias exitosas de gestión de riesgos donde los protagonistas hayan sido mujeres/niñas.

Conclusiones: el estudio aporta una perspectiva novedosa al develar elementos sobre el impacto diferenciado de los desastres en grupos vulnerables, específicamente mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores y niños, desde la utilización de la perspectiva metodológica de la interseccionalidad, focalizando el análisis en las limitaciones y capacidades preexistentes de las personas y grupos de personas en contextos de emergencia y desastres.

Jorge Alfredo Carballo Concepción, Janet Rojas Martínez, Marta Rosa Muñoz Campos
Pág(s):e1321
Dinámica demográfica de Cuba en el 2020: miradas a la morbi/mortalidad, la movilidad de la población, al comportamiento reproductivo y la comunicación en el escenario de la COVID-19

Introducción: Existen antecedentes sobre el impacto de las pandemias en la dinámica demográfica. Contribuir a las políticas de enfrentamiento a la COVID.19 es una prioridad para las ciencias sociales. El objetivo fue analizar el estado de las variables mortalidad, migración, fecundidad y la comunicación en población en el escenario de la COVID-19 en Cuba.

Método: El método principal es el análisis demográfico y el análisis de contenido. Las fuentes fundamentales de información proceden de diferentes sistemas de información nacional y de documentos bibliográficos.

Resultados: Hubo cambio en el cuadro de orden de causas de muerte, y pareciera que la existencia de un mismo patrón de riesgo de morir por COVID-19 para todas las edades no es diferente al riesgo normal de la mortalidad en general. La emigración representa un factor de complejidad ante la crisis sanitaria a causa de la COVID-19, para el trazado de una política de cierre o control de fronteras internacionales. La Habana presenta una situación compleja como capital del país. En Cuba se mantiene la tendencia al declive de la fecundidad, con un lento descenso con relación al cambio en 2019. La fecundidad adolescente disminuye con relación a años anteriores, pero con un cambio que expresa aun la resistencia al descenso de este indicador. Enfocarse hacia la identificación de mediaciones y la construcción de la percepción de riesgo debe ser una prioridad en la comunicación sobre población.

Conclusiones: el impacto de la pandemia COVID-19 sobre la dinámica demográfica y su expresión en la mortalidad, migración y fecundidad son inevitables. El año 2020 y parte de 2021 muestran la respuesta de estas variables, teniendo en cuenta que está mediatizada por una realidad que antecede al periodo de pandemia. La identificación de mediaciones para la comunicación y su impacto sobre la percepción del riesgo resulta un elemento a incorporar desde miradas propositivas.

Antonio Aja Díaz, Matilde de la Caridad Molina Cintra, Rafael Emilio Araujo González, Dixie Edith Trinquete Díaz, Arianna Rodríguez García, Marbelis Orbea López
Pág(s):e1408

Ciencias Biomédicas

Estudio transcriptómico multitejido en la enfermedad severa por dengue: análisis in silico de posibles drogas para su manejo

Introducción: El dengue constituye un grave y creciente problema de salud a nivel mundial, sin que exista un tratamiento antiviral específico que permita controlar tempranamente la infección. Existen pocos análisis transcriptómicos de dengue y ninguno en tejidos. Nuestro objetivo fue identificar fármacos efectivos contra la enfermedad del dengue mediante la aplicación de una investigación in silico a partir de un estudio transcriptómico en células sanguíneas de individuos con fiebre hemorrágica por dengue; y en células hepáticas y esplénicas de individuos fallecidos por dengue.

Métodos: Para el estudio de transcriptoma se empleó secuenciación de última generación. La expresión diferenciada de genes se evaluó empleando el paquete R DESeq2. La modificación de las vías moleculares modificadas se analizó empleando las bases de vías de interacción de genes Gene Ontology y Kyoto Encyclopedia of Genes and Genome. Para los análisis in silico de reposicionamiento de fármacos se trabajó con base de datos CMap Touchstone, conteniendo datos de perturbación de 2837 compuestos evaluados en 9 líneas celulares humanas.

Resultados: Los genes y vías biológicas sobre expresados en células hepáticas esplénicas y sanguíneas fueron los asociados a la inflamación, la destrucción celular y la apoptosis, y los procesos de replicación viral; y se subexpresaron aquellos asociados al metabolismo celular, la respuesta antiviral, y la respuesta a patógenos. Se identificaron 203 compuestos con impacto potencial en los efectos de la infección por dengue, y 4 mecanismos de acción diferenciadamente expresados entre casos y controles en los 3 tejidos estudiados. Como conclusiones el presente trabajo constituye el primer estudio de transcriptoma en tejidos de casos fallecidos por dengue y el primer análisis in silico para reposicionamiento de drogas, y permitió identificar un importante número de fármacos conocidos que constituyen posibles candidatos para ser evaluados en el futuro en el tratamiento de la enfermedad por dengue.
Beatriz Sierra Vázquez, Ana Beatriz Pérez Díaz, Claudia Bracho Cardentey, Eglis Aguirre Pérez, Mayling Álvarez Vera, María Guadalupe Guzmán Tirado, Halina Pérez Alvarez, Ana Cristina Magalhães, Daniel Soares, Bruno Cavadas, Luisa Pereira
Pág(s):e1316
Dispersión del QRS para determinar sincronía electromecánica en pacientes sometidos a estimulación cardiaca permanente

Introducción: Los estudios para determinar utilidad de la duración y dispersión del QRS en pacientes estimulados desde diferentes sitios cardiacos, son escasos. El objetivo fue demostrar la relación entre sincronía mecánica del corazón evaluada por ecocardiograma con la dispersión del QRS, en pacientes con marcapasos permanente, estimulados desde diferentes sitios cardiacos.

Métodos: Se estudian 3 grupos. Primer grupo: 82 pacientes sometidos a estimulación en punta de ventrículo derecho; segundo grupo, 27 pacientes con disfunción sistólica secundaria a estimulación en punta de ventrículo derecho llevados a estimulación septal alta. Tercer grupo, 19 pacientes sometidos a terapia de resincronización cardiaca. Se estudian variables electrocardiográficas y ecocardiográficas para hallar sus relaciones en cuanto a sincronía electromecánica.

Resultados: Primer grupo: La duración y dispersión del QRS mostraron incrementos significativos al correlacionarlas con decrementos de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo en el seguimiento. Segundo grupo: La fracción de eyección se incrementó de 31 % ± 3,1 % a 45 % ± 12 % (p = 0,0041) con estimulación septal; esta mostró mejor grado de sincronía mecánica al evaluar por ecocardiografía, con correlación significativa e inversa entre dispersión del QRS y fracción de eyección. Tercer grupo: La correlación lineal entre fracción de eyección y dispersión del QRS a los 6 meses de seguimiento fue significativa (r = 0,34 y p = 0,02); las mujeres presentaron mayor dispersión del QRS (48,0 ms ± 24,0 ms vs. 37,14 ms ± 13,8 ms; p = 0,04) y mejor respuesta a la resincronización.

Conclusiones: la estimulación en punta de ventrículo derecho constituye un sitio que se relaciona con el deterioro contráctil del corazón; el incremento en la dispersión del QRS constituye una variable electrocardiográfica que puede predecir la disminución de la fracción de eyección. Los pacientes que recibieron estimulación septal mejoraron la sincronía electromecánica, esa mejoría pudiera ser determinada por decrementos de la dispersión del QRS. Por último, en los pacientes resincronizados, el decremento significativo de la dispersión del QRS puede predecir buena respuesta a la resincronización.

Elibet Chávez-Gonzalez, Raimundo Carmona Puerta, Fernando Rodríguez González, Arian Nodarse Concepción
Pág(s):e1309
UMELISA EGF: un medio para la investigación y el diagnóstico acompañante de terapia personalizada

Introducción: La vacuna cubana CIMAvax-EGF®, es útil en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas con altas concentraciones séricas de factor de crecimiento epidérmico, su actual predictor de respuesta. Sin embargo, la discriminación por factor de crecimiento epidérmico entre individuos sanos y pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas, que determina la exactitud diagnóstica y eficacia del biomarcador, es cuestionable debido principalmente a deficiencias metodológicas en su medición.

Métodos: En este trabajo se desarrolló una metodología para la cuantificación de factor de crecimiento epidérmico sérico humano, dirigida a controlar los factores causa de sesgo y variabilidad en las estimaciones. La misma incluyó el desarrollo del estuche de cuantificación UMELISA EGF®, la estandarización de la separación de los sueros y la normalización de las concentraciones con referencia al conteo plaquetario, así como su interpretación.

Resultados: El estudio evidenció que pacientes y controles sanos se diferencian por el factor de crecimiento epidérmico en circulación, medido en sueros separados 1 h después de la flebotomía ([EGF]1h), y no por su provisión total en plaquetas, estimada en sueros colectados 4 h después de la extracción de la sangre ([EGF]4h). Varias variables relacionadas con el factor de crecimiento epidérmico, con poder discriminatorio (valor diagnóstico) y potencialidad como biomarcador en cáncer de pulmón de células no pequeñas, fueron identificadas. En particular el factor de crecimiento epidérmico circulante ([EGF]1h) y el retenido en las plaquetas ([EGF]4h-[EGF]1h), ambos normalizados por conteo plaquetario, discriminan mejor los pacientes que el EGF circulante o total. Conclusiones: la mayor capacidad discriminatoria de las variables normalizadas indica su relación más directa con la biología del tumor, comparadas con el biomarcador de eficacia actual; así como su mejor desempeño en la predicción de respuesta a terapias anti EGF/EGFR y a la vacuna CIMAvax-EGF® en particular; lo que unido a la inocuidad y el bajo costo de la prueba UMELISA EGF®, sugiere su posible empleo en la pesquisa y el diagnóstico temprano de la enfermedad en poblaciones de riesgo.

Idania González Pérez, Elisa María Castells Martínez, Rubén del Valle García, Kalet León Monzón, Haslen Hassiul Cáceres Lavernia, Antonio Melchor Rodríguez, Elizabeth Cuétara Lugo, Adriana Carr Pérez, Ernesto Carlos González Reyes, Pedro Lucio Pérez Morás, Pedro Camilo Rodríguez
Pág(s):e1265
Extracción precoz del cristalino para el control de la presión intraocular en cierre angular primario

Introducción: La iridotomía periférica láser se considera como primera línea de tratamiento del cierre angular primario; aunque, puede existir progresión de la enfermedad. La extracción del cristalino transparente se plantea si existe presión intraocular mayor o igual que 30 mm Hg o daño por glaucoma; sin embargo, se desconocen los aspectos relacionados con la estabilidad en el tiempo de la presión intraocular y la repercusión en la progresión de la enfermedad.

Objetivo: evaluar la efectividad de la extracción precoz del cristalino para el control de la presión intraocular como método de prevención del daño glaucomatoso en pacientes con cierre angular primario.

Métodos: Se realizó un estudio cuasiexperimental, entre enero de 2013 y enero de 2020; incluyó 78 ojos de 78 pacientes con cierre angular primario tratados con extracción precoz del cristalino (grupo FACO) y 118 ojos de 66 pacientes tratados con iridotomía periférica láser en un periodo previo de 2 años (grupo IPL, control histórico). Para el análisis estadístico se empleó chi cuadrado de independencia, probabilidad exacta de Fisher, el análisis de varianza de medidas repetidas y pruebas no paramétricas; con significación estadística del 95 %.

Resultados: Hubo mayor control de la presión intra ocular con estabilidad en el tiempo, independientemente de los valores preoperatorios, en el grupo FACO; con menor necesidad de medicamentos hipotensores oculares y de otros tratamientos. En ojos tratados con IPL se constataron diferencias entre el control de la presión intraocular y los valores preoperatorios para ambos ojos. En 5 años, la progresión de la enfermedad mostró diferencias estadísticamente muy significativas (p < 0,001) entre ambos grupos.

Conclusiones: la extracción precoz del cristalino es una opción quirúrgica efectiva para el control de la presión intraocular como método de prevención del daño glaucomatoso en pacientes con cierre angular primario.

Henry Pérez González, Juan Raúl Hernández Silva, Teddy Osmin Tamargo Barbeito
Pág(s):e1274
Nuevos inhibidores de aminopeptidasa N, aminopeptidasa A y dipeptidil peptidasa IV con potenciales aplicaciones biomédicas en cáncer

Introducción: El cáncer constituye la segunda causa principal de muerte en nuestro país y en el mundo. Dentro de los blancos atractivos para el diseño de nuevos agentes anticancerígenos encontramos las aminopeptidasas. En particular, dentro de la familia M1, la aminopeptidasa neutra (APN, EC 3.4.11.2) y la aminopeptidasa ácida (APA, EC 3.4.11.7) y dentro de la familia S9 de las peptidasas serino, la enzima dipeptidil peptidasa IV (DPP-IV, EC 3.4.14.5) son blancos establecidos para el desarrollo de nuevos anticancerígenos debido a su sobreexpresión en diferentes tipos de cáncer. Teniendo en cuenta la relevancia biomédica de la inhibición de APN, APA y DPP-IV, el presente trabajo tiene como objetivo la identificación de nuevos inhibidores de estas enzimas con potenciales aplicaciones biomédicas.

Métodos: Para la identificación de nuevos inhibidores de las enzimas en estudio se abordaron 2 estrategias de trabajo: a) identificación y caracterización bioquímica de nuevos inhibidores de APN, APA y DPP-IV de baja masa molecular para lo cual se realizaron cribados virtuales en la base de compuestos de baja masa molecular HitFinder, Maybrigde (ThermoFisher) y, b) caracterización bioquímica de la inhibición de APA, APA y DPP-IV por bestatina y bacitracina como nuevos inhibidores de estas enzimas. Posteriormente, se procedió a la validación cinética de los nuevos inhibidores identificados, se realizaron estudios de relación estructura: función in silico, se evaluó la biodistribución en modelo de rata así como se evaluaron sus efectos citotóxicos sobre líneas tumorales APN+/DPP-IV+.

Resultados: Se identificaron y validaron cinéticamente 5 nuevos inhibidores duales de APN, APA y DPP-IV con mecanismos de inhibición de tipo no competitivo en la mayoría de los casos. Los estudios in silico de los complejos enzima: inhibidor permitieron la identificación de residuos no conservados dentro de la correspondiente familia y que sientan las bases para el diseño racional de inhibidores de APN, APA y DPP-IV altamente selectivos y con mayores potencialidades biomédicas. Se identificaron por primera vez la presencia de APN y DPP-IV en líneas tumorales de cáncer de alta incidencia y mortalidad en Cuba y el mundo, mediante una metodología establecida en el presente trabajo. Los nuevos inhibidores tienen efectos promisorios sobre estas líneas tumorales APN+/DPP-IV+.

Conclusiones: se informan por primera vez nuevos inhibidores de APN, APA y DPP-IV, con diferentes mecanismos de inhibición, algunos de ellos de tipo no competitivos, que resultan más ventajosos desde el punto de vista terapéutico que inhibidores competitivos, con efectos promisorios sobre líneas tumorales relacionadas con canceres de alta incidencia y mortalidad en Cuba.


Isel Pascual Alonso, Yarini Arrebola Sánchez, Jean Louis Charli, Belinda Sánchez Ramírez, Lisset Díaz Guevara, Mario Ernesto Valdés Tresanco, Pedro A. Valiente Flores, Laura Rivera Méndez, Gabriela García Rodríguez, Fabiola Almeida García, Gretchen Bergado Baez, María de los Ángeles Chávez, Mae Chappé Pacheco, Alejandro Pedroso Reynaldo
Pág(s):e1273
Reposicionamiento del anticuerpo monoclonal humanizado cubano nimotuzumab en el tratamiento de pacientes con COVID-19

Introducción: La lesión pulmonar y el déficit del transductor de señal y el activador de la transcripción 1 (STAT1) inducen la sobreexpresión de receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) en células infectadas con SARS-CoV-2.

Métodos: Teniendo en cuenta el papel del EGFR en la inflamación y la fibrosis, se realizó un ensayo de fase I/II para evaluar la seguridad y el efecto del nimotuzumab, un anticuerpo anti-EGFR humanizado, en pacientes con COVID-19 graves y moderados. Los pacientes recibieron otros medicamentos incluidos en el protocolo nacional. El tratamiento consistió en infusiones intravenosas de nimotuzumab, administradas cada 72 h. Antes de iniciar el estudio, la expresión de EGFR se confirmó mediante inmunohistoquímica en 20 muestras de pulmón de sujetos fallecidos por COVID-19.

Resultados: En el ensayo se incluyeron 41 pacientes (31 graves/10 moderados). La media de edad fue de 62 años y las principales comorbilidades fueron hipertensión, diabetes, enfermedad cardiovascular y obesidad. Recibieron una dosis de nimotuzumab 7 pacientes, 29 recibieron 2 infusiones mientras que 5 sujetos requirieron 3 dosis. El anticuerpo fue seguro. Solo se detectaron 4 eventos adversos en 2 sujetos. Requirieron ventilación mecánica invasiva 8 pacientes. La tasa de recuperación a los 14 días fue del 82,9 %: pacientes moderados 90 % y 80,64 % en pacientes graves. Los marcadores inflamatorios disminuyeron en el tiempo y la concentración de interleucina-6 disminuyó de 46,5 pg/ml a 14,51 pg/ml el día 7. Ninguno de los pacientes evaluados mostró signos de fibrosis en el seguimiento. Tras el uso del nimotuzumab en 1536 pacientes en las condiciones del mundo real, se logró una alta tasa de recuperación en los pacientes graves y moderados (89,4 y 79,4 %, respectivamente), lo cual se compara muy favorablemente con los datos del ensayo fase I/II.

Conclusiones: estos resultados sugieren que el nimotuzumab es un anticuerpo seguro que puede reducir la inflamación y evitar la fibrosis en pacientes con COVID-19 graves y moderados.

Henrry Díaz Londres, Jorge Jiménez Armada, Aray Hernández Martínez, Anselmo A. Abdo Cuza, Yamilka Hernández Sánchez, Aylin Granado Rodríguez, Sarahy Sepúlveda Figueroa, Egda M. Llanez Gregorich, Mery L. Torres Lahera, Francisco Gómez Peire, Teresita Montero González, Yaneth Zamora González, Ana L. Añé Kouri, Addys González Palomo, Mayelin Troche Concepción, Loipa Medel Pérez, Patricia Lorenzo Luaces Alvarez, Daymys Estévez Iglesias, Danay Saavedra Hernández, Mayra Ramos Suzarte, Tania Crombet Ramos
Pág(s):e1263
Modelo de enfermería salubrista para las prácticas de cuidado interdisciplinar

Introducción: Las prácticas de cuidados de enfermería desde la perspectiva de la Salud Pública requieren del enfoque interdisciplinar. Se realizó una investigación con el objetivo de proponer un modelo teórico-conceptual que explique la práctica de la enfermería desde la perspectiva salubrista.

Métodos: Investigación de desarrollo realizada en el periodo 2016-2019 como parte de un proyecto nacional. Se realizaron talleres para la construcción teórica con profesionales de las diferentes disciplinas vinculadas al modelo. El enfoque deductivo formó parte del diseño. Para la validación empírica del modelo se aplicó en 4 investigaciones.

Resultados: Se definió la enfermería salubrista como área de práctica de la profesión. Se definieron las premisas y los basamentos filosóficos (epistemológicos, éticos, estéticos, ontológicos y axiológicos), los referentes teóricos (conceptos, definiciones, afirmaciones y supuestos) desde la antropología, la sociología, la psicología y la enfermería comunitaria. Se enunciaron los supuestos interdisciplinares, y la forma de integración a la práctica (metodología) a través del proceso de atención de enfermería, así como, los aspectos a considerar para su enseñanza en la docencia.

Conclusiones: el modelo aporta referentes para las prácticas de cuidados como un producto sociocultural e interdisciplinar en el que los participantes son sujetos activos pues aportan saberes a su relación desde su perspectiva de salud. El modelo mostró su aplicabilidad en las prácticas de cuidados de enfermería en diferentes contextos.

Nelcy Martínez Trujillo, Zoe Diaz Bernal, Yoanna Martínez Boloña, Marianela Chao Flores, Caridad Dandicourt Thomas, José Eduardo Vera Rodriguez, Yenny Elers Mastrapa
Pág(s):e1253
Alteraciones cerebrales en reos violentos con trastorno de personalidad antisocial y con psicopatía. Búsqueda de biomarcadores

Introducción: Los factores médicos biológicos que subyacen determinadas enfermedades psiquiátricas y trastornos de la personalidad contribuyen al incremento del riesgo de determinados tipos de conducta violenta y afectan la intensidad de la expresión y recurrencia de estas. La presencia de disfunción cerebral en delincuentes violentos ha sido examinada desde perspectivas neuropsicobiológicas, el principal objetivo del presente estudio fue identificar alteraciones en la función cerebral y anatomía en reos violentos, especialmente aquellos diagnosticados con trastorno de la personalidad antisocial y psicopatía.

Métodos: El estudio evaluó el electroencefalograma cuantitativo, la fuente de densidad de corriente y el análisis de sincronización del electro encefalograma (EEG) en estado de reposo y las imágenes estructurales de resonancia magnética para comparar el grosor y volumen cerebrales en reos procedentes de 2 cárceles ubicadas en La Habana. Se utilizó la escala de psicopatía (PCL-R) como medida cuantitativa de la psicopatía.

Resultados: Este estudio mostró mayor energía beta y menos actividad alfa en el EEG de delincuentes psicópatas masculinos. LORETA significó un aumento de la actividad beta en los grupos de delincuentes psicópatas dentro de las regiones paralímbicas. No hubo diferencias significativas en los volúmenes cerebrales al comparar reos masculinos con y sin psicopatía. El grosor cortical en la corteza cingulada anterior dorsal izquierda y el polo temporal se asoció negativamente con la puntuación total de PCL-R.

Conclusiones: nuestros hallazgos apoyan la hipótesis de que las áreas paralímbicas desempeñan un rol significativo en la génesis del comportamiento violento.

Ana Calzada-Reyes, Alfredo Álvarez Amador, Lídice Galán García, Mitchell Valdés Sosa
Pág(s):e1262
Yaimelis de la Fé Nuñez, Antonio Simeón Paz Cordovez, Manuel Enrique Sevila Salas, Elisa Leyva Montero, Ariane Borroto González
Pág(s):e1276