Pronóstico de la magnitud del desplazamiento y el tiempo de estabilización del macizo geológico

Autores/as

  • Rafael Martínez Silva Facultad de Ciencias Técnicas, Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca. Pinar del Río. Academia de Ciencias de Cuba. La Habana. https://orcid.org/0000-0001-6466-6571

Palabras clave:

fluencia, relajación, reptación, sistema roca-fortificación

Resumen

Introducción: El macizo geológico es el material en el que se realizan las construcciones superficiales o subterráneas para el desarrollo social. La presencia de la obra altera el campo natural de tensiones provocando desplazamientos en el macizo.

Objetivo: Obtener un procedimiento simple que permita el pronóstico del tiempo necesario para la estabilización del macizo geológico.

Métodos: Utilizando el método empírico de investigación se recopilaron observaciones de campo y laboratorio de obras subterráneas y superficiales, para obtener los datos necesarios que permiten confeccionar un procedimiento para el pronóstico de la magnitud del desplazamiento y el tiempo en que se estabiliza el macizo geológico.

Resultados: Se pronostica el valor del desplazamiento para un tiempo, la calidad del macizo geológico y la tensión actuante correspondiente.

Conclusiones: El carácter lineal que se fundamenta en la ecuación empírica que se obtiene al determinar los desplazamientos contra tiempo para cualquier macizo geológico y estos adquieren un valor máximo a partir del cual se estabilizan. El procedimiento se puede aplicar en excavaciones exploratorias, pilotos, taludes, en todas las obras en las cuales se puedan medir desplazamientos contra tiempo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rafael Martínez Silva, Facultad de Ciencias Técnicas, Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca. Pinar del Río. Academia de Ciencias de Cuba. La Habana.

No existen conflictos de intereses con la investigación presentada.

Citas

1. Martínez Silva R. La Geomecánica en las Construcciones (Internet). EDUNIV Editorial Universitaria; 2023 (citado 20 feb 2024). Disponible en: http://repositorio.eduniv.cu/items/show/3826

2. Martínez Silva R. La_Estabilidad_del_Macizo_Geológico Red Universitaria Cuba http://catalogo.reduniv.edu.cu) EDUNIV ISBN 978-959-16-2624-0 pp86, (Internet). Habana Cuba: 2015 (citado 20 feb 2024). Disponible en: https://rc.upr.edu.cu/

3. Juárez Badillo E, Rico Rodríguez A. Mecánica de Suelos. Limusa Noriega Editores: México. 1976

4. Boki B. V, Fridlian AA. Na Chagtie Huchno Sluchba Kriplenia, Chatnoe Stroit Moscú No 3 1967.

5. Martínez Silva R. Construcciones Subterráneas. Premio Anual de la Academia de Ciencias de Cuba, (Internet). 2000 (citado 20 febrero 2024). Disponible en: https://rc.upr.edu.cu/

6. Pavlof CP, Jlebnikof AV, Matematicheskaia Statistica b Marhdereiscon Dele, Instituto de Minas de Leningrado.1983 p 75.

7. Martínez Silva R. Procedimiento para el pronóstico de la magnitud del desplazamiento y el tiempo de estabilización del Macizo Geológico - Archivos Complementarios. Zenodo; 2024. Disponible en: https://doi.org/10.5281/zenodo.11085586

Descargas

Publicado

2025-07-16

Cómo citar

Martínez Silva, R. (2025). Pronóstico de la magnitud del desplazamiento y el tiempo de estabilización del macizo geológico. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 15(2), e1585. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1585