Moringa oleifera Lam. como alimento funcional en Cuba: bases científicas

Autores/as

Palabras clave:

alimento funcional, antioxidante, isoquercitina, Moringa oleifera, metabolitos secundarios

Resumen

Introducción: Moringa posee altos contenidos de macromoléculas y principios activos que son fuente para alimentos funcionales. Las innovaciones agrícolas y tecnológicas aplicadas en la agroindustria de moringa marcan pautas que indican que beneficia a los consumidores que requieren de un sistema de alimentación con más calidad y con mayor confianza.

Objetivos: Establecer las bases científicas para el uso de Moringa oleifera Lam. como alimento funcional en Cuba.

Métodos: El estudio agrícola se desarrolló en la granja Futuro Lechero. Los análisis bromatológicos se realizaron por espectroscopía de infrarrojo cercano, cromatografía de capa fina y cromatografía liquida de alta presión. Los efectos biológicos se acometieron por métodos espectrofotométricos y técnicas clásicas.

Resultados y Discusión: Las innovaciones en el eslabón agroindustrial disminuyeron la carga microbiológica a menor o igual que 103. Los pigmentos no mostraron diferencias significativas para los marcos de siembra evaluados. Con un incremento del metabolismo en las densidades desde 10 000 plantas/ha hasta 42 000 plantas/ha. Se obtuvo por primera vez 2 normas cubanas (NC 1344:2020 y 1374:2020) para la obtención de productos de moringa, inocuos para consumo humano con sus especificaciones de calidad. Se demostró la consistencia bromatológica y proteica superior al 30 % sin diferencias por época del año, ni ecotipo estudiado, con valor de 1,98 % del principio activo de isoquercitina que enmarcó los resultados positivos de efectos biológicos.

Conclusiones: La tecnología agroindustrial desarrollada con buenas prácticas de producción, calidad e inocuidad, permitió la preservación de los contenidos de metabolitos presentes en la planta con actividad biológica y la elaboración de productos a base de Moringa oleifera Lam. como alimento funcional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-09-25

Cómo citar

Campa Huergo, C., Lago Abascal, V., Almora Hernandez, E., Rodriguez Bouza, A. M., Echemendia Arana, O. A., Monteagudo Borges, R., & Rodriguez Jimenez, E. (2024). Moringa oleifera Lam. como alimento funcional en Cuba: bases científicas. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 14(3), e1620. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1620

Número

Sección

Ciencias Agrarias y de la Pesca