Eficiencia e impacto presupuestario del nimotuzumab en el tratamiento de pacientes con cáncer de cabeza y cuello en Cuba

Autores/as

Palabras clave:

evaluación económica, nimotuzumab, carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello

Resumen

Introducción: Desde la perspectiva de la economía de la salud no existen evidencias de la eficiencia del nimotuzumab en el tratamiento de los pacientes diagnosticados con cáncer de células escamosas de cabeza y cuello en estadios avanzados.

Objetivos: Evaluar la eficiencia de la adición del nimotuzumab a las alternativas de tratamiento de estos pacientes, y estimar su impacto presupuestario para el sistema nacional de salud.

Métodos: Se realizaron 2 evaluaciones económicas costo-efectividad basadas en los ensayos clínicos fases III y IV, y un análisis de impacto presupuestal.

Resultados: La primera evaluación arrojó que la combinación nimotuzumab-radioterapia fue una opción eficiente. En el segundo estudio la alternativa radioterapia y quimioterapia secuencial más nimotuzumab resultó no costo-efectiva, aunque al estar el fármaco incluido en el esquema terapéutico del Ministerio de Salud Pública, se puede considerar un umbral de aceptación para tratamientos oncológicos de $ 33 000.00 por años de vida ganados. El análisis de impacto presupuestario arrojó que aplicar pautas de administración del nimotuzumab más cortas lograría un costo evitado de entre (8-50) millones de pesos cubanos.

Conclusiones: La incorporación del nimotuzumab significa un costo adicional al sistema de salud, pero su efectividad y seguridad, ameritan su empleo y propiciará que se confeccionen nuevas guías de tratamiento basadas en evidencia de su eficiencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-09-27

Cómo citar

Pérez Ruiz, L., Collazo Herrera, M. M., & Iznaga Escobar, N. E. (2024). Eficiencia e impacto presupuestario del nimotuzumab en el tratamiento de pacientes con cáncer de cabeza y cuello en Cuba. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 14(3), e1629. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1629

Número

Sección

Ciencias Biomédicas