El ICIDCA y la protección del medio ambiente. Antecedentes y perspectivas
Oscar Almazán del Olmo, et al.
Resumen
En este trabajo se exponen los antecedentes del vÃnculo del ICIDCA con la protección ambiental como resultado de la concientización, maduración de esta institución, del examen constante de los impactos generados por el sector azucarero y el planteamiento de tareas de investigación de acuerdo a los impactos detectados. En los inicios de este camino, a pesar de no existir una estructura definida en el ICIDCA se dieron soluciones puntuales a momentos de crisis en algunos ingenios del paÃs. La creación y preparación de un departamento dedicado exclusivamente a la protección dentro de la dirección de Fermentaciones permitió un trabajo más sistemático y la obtención de los primeros resultados y con el transcurso de los años los resultados que consolidaron la labor de protección ambiental. Los trabajos de los 90 y del inicio del siglo se caracterizaron por la aplicación exitosa del concepto de Producción Más Limpia y la de creación del Centro Nacional de Gestión Medio Ambiental (CENGMA) de acuerdo con las exigencias de estos tiempos. Finalmente, se presentan las proyecciones ambientales inmediatas y futuras del ICIDCA, incluyendo las proyecciones en la agricultura cañera y la producción de azúcar orgánico con vistas a lograr el desarrollo sostenible del sector azucarero.
Copyright (c) 2021 Oscar Almazán del Olmo, et al.

Esta obra está bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.