Seguridad, inmunogenicidad y eficacia de las vacunas SOBERANA ® 02 y SOBERANA® Plus en población pediátrica
Palabras clave:
vacunas, SARS-CoV-2, COVID-19, SOBERANA, pediatríaResumen
Introducción: Las vacunas SOBERANA® 02 y SOBERANA® Plus en su combinación heteróloga han demostrado su seguridad, inmunogenicidad y eficacia de adultos, mientras que una dosis única de SOBERANA® Plus es suficiente para la protección de las personas convalecientes de COVID-19.
Objetivo: Evaluar la seguridad, inmunogenicidad y eficacia de la vacunación pediátrica con SOBERANA® 02 y SOBERANA® Plus.
Métodos: Se diseñaron dos estudios clínicos fase 1/2 para la evaluación de la seguridad e inmunogenicidad de las vacunas SOBERANA®02 y SOBERANA® Plus en niños sanos y convalecientes de COVID-19.
Resultados: La aplicación de la combinación heteróloga de estas vacunas demostró ser segura en población pediátrica. Predominaron los eventos adversos locales leves, de corta duración y no se reportaron eventos graves relacionados con la vacunación. La inmunogenicidad demostró que el 96.2% de los participantes seroconvirtieron después de dos dosis de SOBERANA® 02 y el 100% después de la tercera dosis con SOBERANA® Plus. Se demostró la inducción de anticuerpos neutralizantes para las diferentes variantes: alpha, delta, beta y ómicron. Adicionalmente, se demostró la no inferioridad para la variable de neutralización viral entre niños y adultos jóvenes. El estudio de la respuesta celular en niños vacunados con el esquema heterólogo de tres dosis mostró la inducción de una potente respuesta de células T efectoras y de memoria, específicas a SARS-CoV-2, superior a lo observado en individuos expuestos a infección natural.
Conclusiones: La vacunación fue segura, inmunogénica y eficaz en niños de 3 a 18 años de edad.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org