Estudio de la anemia drepanocítica empleando resonancia magnética: potenciales aplicaciones médicas

Autores/as

Palabras clave:

Resonancia Magnética, Anemia Drepanocítica, interacción hemoglobina-membrana, intercambio de agua a través de la membrana, viscosidad del plasma sanguíneo.

Resumen

Introducción: La anemia drepanocítica es una enfermedad hematológica necesitada del desarrollo de métodos experimentales para complementar la evaluación clínica del paciente y el desarrollo de opciones terapéuticas. La relajación magnética protónica ha sido ampliamente utilizada en el estudio de esta enfermedad con resultados importantes, pero controversiales y limitados en su utilidad.

Objetivo: Aportar nuevo conocimiento que permite explicar la relajación magnética protónica durante la polimerización de la hemoglobina S.

Métodos: Se emplearon diversos métodos de resonancia magnética para evaluar los tiempos de relajación magnética protónica, la interacción hemoglobina-membrana, el tiempo de intercambio de agua a través de la membrana y la viscosidad dinámica del plasma sanguíneo en pacientes con anemia drepanocítica. Los experimentos fueron realizados a 36 °C, concentración intraeritrocitaria y pH: 7,4.

Resultados: Ambos tiempos de relajación mostraron comportamientos similares durante la gelificación y la dispersión de la relajación longitudinal se ajustó a un modelo de intercambio de agua de 3 sitios con 2 poblaciones de agua interna e intercambio de protones lábiles con el solvente. El tiempo de correlación rotacional de la hemoglobina, la microviscosidad alrededor de esta proteína y la interacción hemoglobina-membrana crecieron, mientras que el tiempo de intercambio de agua a través de la membrana disminuyó, durante la aglutinación macromolecular. La viscosidad dinámica del plasma se incrementó en pacientes con esta enfermedad.

Conclusiones: La reducción de la movilidad de las 2 poblaciones de agua interna identificadas permitió explicar los comportamientos de la relajación magnética protónica durante la polimerización de la hemoglobina S. El tiempo de demora, y los valores iniciales y finales del tiempo de relajación transversal, fueron útiles para evaluar clínicamente al paciente y demostrar la eficacia de potenciales opciones terapéuticas. El tiempo de intercambio de agua a través de la membrana y la viscosidad dinámica del plasma sanguíneo determinados, usando relajación magnética protónica, mostraron similares potencialidades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-01

Cómo citar

Lores Guevara, M. A., Cabal Mirabal, C. A., Fernández García, A. A., Mengana Torres, Y., García Naranjo, J. C., Rodríguez Reyes, I., … Alonso Gelis, Y. (2025). Estudio de la anemia drepanocítica empleando resonancia magnética: potenciales aplicaciones médicas. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 15(1), 2896. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/2896

Número

Sección

Ciencias Biomédicas