Estadística Aplicada y Medio Ambiente: una compilación de resultados científicos en los últimos 20 años en Camagüey
Resumen
Se presentan resultados obtenidos a partir de 1995 desde la dirección de la Unidad de Medio Ambiente de la Delegación Provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en la provincia de Camagüey y desde la actividad de I+D+I en el Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC). Se muestra cómo la aplicación de diferentes herramientas de gestión contribuye al mejoramiento de la calidad ambiental. Se presentan en particular las herramientas y los indicadores ambientales para la protección del medio ambiente, mostrando la estrategia de la provincia de Camagüey en diferentes ciclos y resultados importantes obtenidos en la cuenca del Río Máximo y en otras cuencas de interés de la provincia. 20 años de ininterrumpido accionar muestran hoy resultados tangibles de impactos positivos en las zonas intervenidas.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org