Lista Roja de la flora de Cuba

Autores/as

  • Alejandro Palmarola Bejerano, et al

Resumen

Laslistas rojassonuna rápida formade llevarelconocimientodelestadode conservaciónylascausasqueamenazanlaexistenciadelasespeciesalosdecisoresyalpúblico en general.Deesta forma,sepretendecontribuiralareduccióndelastasasdeextincióndelas especies,propiciandounamejor gestióndelos recursosnaturales.La“ListaRojadelaflorade Cuba”(LRC´16) compilayactualiza,tantoencategorías deamenaza como taxonómicamente,la información delas categorizacionesy realizaunanálisisexhaustivodelestadode conservación delafloranacional.Entrelasprincipalesnovedadesdeltextodestacanlarecopilacióndelas formacionesvegetalesdondehabitacadaespecieylasáreasprotegidasparalasque está reportada.Estecompendio,frutodel trabajomancomunadodeunos80especialistasde30 instituciones fundamentalmente cubanas, tienecomopropósitoactualizarlainformación publicadayvalidadareferentealestadodeconservacióndela florade nuestropaísypermite informardemaneraacertadahaciadondedebendirigirselosesfuerzosdeconservaciónygestión, comopartedelcumplimientodelaMeta12delProgramaNacionalsobre laDiversidadBiológica deCuba2015-2020.EnlaLRC´16sepresentalacategorizaciónde4627taxones,incluidos2417endémicos.Estascifrasrepresentanel66,57%delos6950 taxonesnativosregistrados actualmenteparaCuba,loquesuponeunaumentodelestadodelconocimientoenmásdeun 300%.Delasespecies evaluadas,el46,31%seencuentranenalgunadelascategoríasde amenaza(18 %EnPeligroCrítico)y25 especiesson consideradasExtintas.Lasprincipales amenazasqueafectanelestadodeconservacióndelafloracubanaestánasociadasalas actividadeshumanas.Lascuatroprovinciasconmayorcoberturaboscosa(PinardelRío,Holguín, SantiagodeCubayGuantánamo)coincidenconlasdemayornúmerodeespeciesamenazadas.

ElSistemaNacionaldeÁreasProtegidasbrindaprotección,enmayoromenormedida,al73,68 %dela floraamenazadaevaluadahastael momento.CubaeslaisladelasAntillasconmayor porcentaje  de  especies  amenazadas  respecto  al  total  de  su  flora.  La  LRC´16  representa, aproximadamente,el15%detodaslasespeciesevaluadasenelmundosiguiendolasCategorías yCriteriosdelaUICN.LaLRC´16hasidoconsideradaporexpertoscubanoscomounareferencia necesariaparalaplanificacióndeproyectosdeconservaciónyundocumento de consulta obligatoriaparalaformacióndelasnuevasgeneracionesdeconservacionistasyestállamadaa serunadelasobras máscitadasdelabotánicacubana.Harecibidoavalesdeprestigiosos investigadoresdeReinoUnido,EstadosUnidos,México,Alemania e Italia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-09-12

Cómo citar

Palmarola Bejerano, et al, A. (2018). Lista Roja de la flora de Cuba. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 8(1). Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/394

Número

Sección

Ciencias Naturales y Exactas